Minoría étnica Ê-đê en el seno de las 54 nacionalidades vietnamitas

(VOVworld) – Entre las 54 nacionalidades vietnamitas, la minoría étnica Ê-đê constituye una de las poblaciones más antiguas de las áreas centrales y de la altiplanicie del país. Las huellas sobre su origen están reflejadas en diferentes epopeyas, obras arquitectónicas, artes plásticas y el folclor. Hasta la fecha, los Ê-đê mantienen su sistema matriarcal.

Minoría étnica Ê-đê en el seno de las 54 nacionalidades vietnamitas - ảnh 1
La casa larga de la minoría étnica Ê-đê


Ê-đê representa la duodécima minoría étnica más poblada de las 54 nacionalidades vietnamitas con más de 331 mil habitantes en las provincias altiplanas Dak Lac y Gia Lai y las centrales Khanh Hoa y Phu Yen. Los Ê-đê pertenecen al grupo malayo - polinesio. Aunque asentados en la parte central y la Meseta Occidental de Vietnam desde finales del siglo 8 hasta el 15, su arraigada cultura marítima no se debilita. Por eso, construyen casas largas en forma de embarcación cuyas puertas principales se abren a la izquierda y las ventanas, a la derecha. El techo de madera suele semejar a una proa. La vivienda tiene de 15 o 10 metros de longitud en dependencia del número de miembros de la familia. Se trata de una obra muy distinta a las de etnias remanentes de la Meseta Occidental. El vicedirector del Museo Nacional de Etnología, doctor Luu Hung reveló: “En el aspecto cultural, la casa larga representa numerosas cosas y perspectivas de los Ê-đê, entre ellas, el matriarcado. Los rasgos de este sistema social se hacen visibles nada más llegar a una vivienda, en la que aparecen un par de senos de mujer grabados y colocados en la parte superior de la escalera de entrada en la proa y en las columnas interiores. Además, los objetos en la vivienda reflejan rasgos peculiares del matriarcado”.


Minoría étnica Ê-đê en el seno de las 54 nacionalidades vietnamitas - ảnh 2
La casa larga tiene dos escaleras, una para hombres y otra para mujeres


En una familia de la etnia Ê-đê, la mujer es la dueña. Según las normas matriarcales, los hijos llevan el apellido de la madre mientras que los varones carecen del derecho de herencia. Los hombres casados viven en la casa de su esposa y la hija menor tiene la potestad de heredar el sitio de culto a los antepasados y asume la responsabilidad de albergar a sus padres ancianos. Cuando una hija se casa, se alarga la vivienda para alojar a una nueva familia.

Los Ê-đê se dedicaban antes a la caza, recolección de frutas, agricultura, pesca, tejido y confección textil, entre otras ocupaciones. Su técnica original de producción agrícola es la rotación de cultivos. En la época moderna, también crían especies acuíferas y siembran árboles con fines industriales como cafeto, caucho, pimienta y cacao, entre otros, además de la ganadería de búfalos, vacas y elefantes. 

Minoría étnica Ê-đê en el seno de las 54 nacionalidades vietnamitas - ảnh 3
En la parte superior de la escalera de entrada se graban un par
de senos de la mujer para simbolizar el matriarcado


En la vida espiritual, la minoría étnica Ê-đê venera el “Giàng” como el supremo genio. Según la concepción de la etnia, los seres vivos tienen su propio espíritu y consideran cada fenómeno natural como un genio, por ejemplo, de la lluvia, montaña, río y bosque, entre otros. Nguyen Tru, investigador de la cultura de Tay Nguyen (Meseta Occidental) dijo: “Estos mismos fenómenos naturales, ríos y montañas han formado la cultura de la minoría étnica Ê-đê. Son también sus maneras de agradecer a los antepasados y los genios de la naturaleza por brindarles los bienes materiales y espirituales de hoy. Por eso, sus obras musicales con gongs y batintines tratan sobre bosques, montañas, ríos y arroyos”.

Según esa tradición espiritual, los Ê-đê mantienen en varios lugares costumbres de sacrificio del búfalo y veneración para inaugurar una nueva casa y reconocer la llegada de la adultez. Además, esta minoría étnica cuenta con un acervo de literatura oral de diferentes géneros, entre ellos la mitología, leyenda, refranes, proverbios, y en especial los Khan o epopeyas destacadas a través de obras como Khan Đam San y Khan Đam Kteh M’lan. Los Ê-đê son amantes apasionados de la música y sus instrumentos musicales incluyen gongs, batintines, tambores, flautas, y zampoñas.

Hoy día, la fisionomía de las aldeas de los Ê-đê ha cambiado mucho pero no se debilitan los rasgos peculiares de retorno al origen. Cabe decir que las costumbres tradicionales de esta minoría étnica contribuyen a la diversificación cultural de la comunidad de las 54 nacionalidades vietnamitas.

comentar

Otros