Vietnam acoge ola de inversión en tecnología informática

(VOVworld) – La abundancia de recursos humanos, la elevación de la capacidad profesional y políticas preferenciales son evaluaciones de empresas extranjeras al invertir en la tecnología informática en Vietnam. Este país se conoce como un destino inversionista atractivo para los inversores extranjeros y la rama de tecnología informática posee grandes potencialidades.

En los últimos tiempos, la inversión directa foránea (FDI) en Vietnam se ha concentrado principalmente en la tecnología avanzada, sobre todo la informática. El país desplegó numerosos proyectos sectoriales con una gran parte de capitales de Japón, su mayor inversionista. Numerosas corporaciones y empresas japonesas como Sanyo, Matsushita, Sony, Fujitsu, Toshiba, Panasonic y Nidec construyeron fábricas productoras con la tecnología moderna y continúan vertiendo capitales en Vietnam. Por detrás de Japón, EEUU y países europeos son otros inversores en el país indochino. Grupos tecnológicos como Intel e IBM de EEUU, así como Cap Gemini y Accenture de Francia ofrecieron proyectos de gran magnitud y buscan oportunidades inversionistas en centros de investigación y desarrollo. Aunque en 2011 y a principios de 2012, la FDI en Vietnam no fue alta a causa de la baja tendencia de la economía mundial, la tecnología informática registró pasos de desarrollo fuerte y captó un aumento considerable de la inversión foránea. Lam Nguyen Hai Long, vicedirector de la empresa de software de Quang Trung en Ciudad Ho Chi Minh, expresó: “Desde enero de 2011 hasta la fecha, recibimos una nueva ola de inversión en la tecnología informática, sobre todo de Japón y Norte de América. Lo más importante es desarrollar la fuerza interna para absorber todos los capitales. Considero necesarios también los recursos humanos, la infraestructura y el medio ambiente.”


Vietnam acoge ola de inversión en tecnología informática - ảnh 1
Intel es uno de los G
rupos estadounidenses que invierten en el desarrollo
de la tecnología informática 
en Vietnam

Tras el devastador terremoto que destruyó Japón en 2011, en sustitución de reedificar el sistema infraestructural en el país, numerosas entidades niponas plantearon invertir en ultramar en base a los criterios como las fuerzas laborales, políticas preferenciales y sobre todo la geología estable de los destinos inversionistas. Vietnam figuró en los primeros receptores de este gran inversor. Nguyen Kim Cuong, del grupo CMC en Ciudad Ho Chi Minh, señaló: “En la pasada década, Vietnam suministró una fuente considerable de recursos humanos a Japón. Ambas naciones establecieron las relaciones de cooperación estrechas, por eso, Tokio eligió a Hanoi como un destino inversionista prioritario”.

Vietnam acoge ola de inversión en tecnología informática - ảnh 2
Formar recursos humanos calificados en tecnología informática es 
una orientación importante para atraer capitales extranjeros al sector

En los últimos tiempos, la tecnología informática vietnamita obtuvo adelantos notables. El Ministerio de Información y Comunicación elaboró el anteproyecto de incluir a Vietnam en el listado de los primeros 70 países desarrollados en el mundo en la tecnología informática. Lam Nguyen Hai Long, vicedirector de la empresa de software de Quang Trung en Ciudad Ho Chi Minh, continuó: “Actualmente Vietnam constituye uno de los países que cuenta con muchas políticas preferenciales. Realiza la exención de impuesto en 4 años iniciales para las empresas, y reduce un 50 por ciento en los 9 años siguientes. Pero para mí, los recursos humanos calificados son el factor clave. Un 65 por ciento de la población por debajo de 35 años de edad ayudará a Vietnam a elevar la competitividad”

En lo adelante, este país continúa priorizando al desarrollo de la fuente laboral en la tecnología informática. Nguyen Trong Duong, jefe del Departamento de Tecnología Informática, dependiente del Ministerio de Información y Comunicación, opinó: “El número de universidades y escuelas superiores de tecnología informática en Vietnam aumentó de 10 en 2000 a cerca de 300 instalaciones, eligiendo a más de 60 mil estudiantes al año, cifra doble en comparación con el 2005. Hasta el presente, este país cuenta con 250 mil trabajadores en este sector, algunos de ellos laboran en ultramar como en EEUU y Japón”.

Economistas evaluaron que el desarrollo de equipos móviles y de comunicación inteligentes en reemplazo a los aparatos atrasados es la tendencia de 2012 para favorecer a la producción y la manufacturación de software. Se pronosticó que la tecnología informática atraiga más inversión exterior por su desarrollo rápido y sus utilidades. Por ende, Vietnam está dispuesto a recibir una nueva ola de inversión en este sector tan potencial./.

 

Noticias Relacionadas

comentar

Otros