Abastecimiento militar carece de factibilidad para la lucha contra Estado Islámico

(VOVworld) – Aviones de transporte C-17 de Estados Unidos lanzaron el 12 de octubre en paracaídas abastecimientos militares a la oposición en Siria, calificada por Damasco como los insurgentes de la “Coalición Siria Árabe”. La acción de Washington se produjo pocos días después de su declaración del fin del plan valorado en 500 millones de dólares destinado a entrenar a miles de "rebeldes moderados" contra el Estado Islámico. Aunque no se sabe la eficacia de esta decisión, a corto plazo, la crisis en Siria se deterioró.

La Coalición Siria Árabe, recién fundada consiste en milicianos kurdos y otros grupos árabes, tales como Jaysh al-Thuwwar, y Jaysh al-Sanadeed. Estas fuerzas combaten en el norte de Siria, apoyando a Estados Unidos y a su Coalición militar a recoger informaciones clasificadas sobre los blancos terrestres del Estado Islámico. De momento, esta alianza dispone aproximadamente de 4 a 5 mil combatientes.

En la primera fase de  asistencia por vía aérea, Estados Unidos abasteció a la Coalición Siria Árabe de 50 toneladas de armas, principalmente ligeras y granadas. El portavoz del comando de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente (Centcom), teniente coronel Patrick Ryder confirmó los chequeos estrictos de los dirigentes de la alianza para reafirmar su intención principal de luchar contra los yihadistas y no apoyar a los terroristas.

Abastecimiento militar en lugar de entrenamiento

Abastecimiento militar carece de factibilidad para la lucha contra Estado Islámico - ảnh 1
Insurgentes kurdos logran impedir los avances del Estado Islámico

En los esfuerzos por impedir los avances del Estado Islámico, desde principios de 2015 hasta la fecha, Estados Unidos ha dedicado 500 millones de dólares al entrenamiento de 5 mil 400 soldados élites. Sin embargo, este plan pronto fracasó ya que durante los primeros 6 meses del año, se capacitó exitosamente a poco más de 100 combatientes, cifra muy humilde en comparación con las expectativas de Washington. Entretanto, dos tercios de estos soldados participan en los enfrentamientos en Siria sin contar con algunos capacitados que entregaron sus armas a la red terrorista al Qaeda. Esta situación llevó a la lucha de Washington contra el Estado Islámico al estancamiento.

El actual contexto requiere que Estados Unidos reconsidere su respaldo a la oposición siria, concretamente, el fin del entrenamiento militar y el suministro de armamento. Con estos abastecimientos regulares, la Coalición Siria Árabe será reforzada para atacar los enclaves yihadistas en la ciudad Raqqa.

Más perjuicio que beneficio

Abastecimiento militar carece de factibilidad para la lucha contra Estado Islámico - ảnh 2
Combatientes de la oposición en Siria


El apoyo militar de Washington parece más eficiente en el enfrentamiento al Estado Islámico pero en realidad, esto no es totalmente correcto. Al principio, el senador norteamericano, Chris Murphy propuso reemplazar la asistencia para la oposición en Siria y priorizar este presupuesto para solucionar los problemas migratorios y para las actividades humanitarias. En un artículo publicado el 9 de octubre en el periódico “The New York Times”, el comentarista Andrew Rosenthal describió de “quimérico” el abastecimiento militar para los rebeldes sirios, lo que coincide con la evaluación de los observadores de que resulta difícil para que Estados Unidos logre concentrar a los grupos de insurgencia que comparten el objetivo común de aniquilar a los yihadistas.

Además, no se puede asegurar si las armas norteamericanas usadas en el campo de batalla caerán en la mano del Estado Islámico o de las otras fuerzas insurgentes. Esta preocupación es lógica, pues la realidad muestra que los combatientes Dzhebhat en Nursa, brazo de al-Qaeda en Siria publicaron en Internet la semana pasada sus fotos con armas de fuego de Estados Unidos trasladadas a esa área. Entretanto, el especialista en los asuntos sirios, John Landis, profesor de la Universidad de Oklahoma reveló que del 60 al 80% del armamento suministrado por Washington está ya en manos de los rebeldes, la red terrorista al Qaeda y sus ramas.

Otros expertos internacionales sugirieron a Estados Unidos que sería mucho mejor  mantener la paciencia que dar abastecimientos militares a las fuerzas de insurgencia. Consideraron como la solución más factible el impulso de los cambios innovadores en la diplomacia para allanar el camino para desplegar una operación unida contra el Estado Islámico en Siria.

No se sabe si los abastecimientos militares de Estados Unidos por vías aéreas a los rebeldes son suficientes para frenar los avances yihadistas. Sin embargo, es seguro que esta acción llevó la crisis siria a un nuevo estancamiento que agrava la situación.

comentar

Otros