Avances de Vietnam en lucha contra hambre y pobreza en 2011

Vietnam cosechó en 2011 progresos impresionantes en la eliminación de la pobreza, a tono con el crecimiento económico y la significativa mejora en la vida cotidiana del pueblo, mediante eficientes programas y políticas sociales. Estos frutos crearon un gran consenso en la sociedad y recibieron el reconocimiento de la comunidad internacional.

Avances de Vietnam en lucha contra hambre y pobreza en 2011 - ảnh 1 
Una abundante cosecha de arroz garantiza la seguridad alimentaria

El pasado año, la inestabilidad económica, el alto índice de inflación y las consecuencias graves de los desastres naturales dificultaron la vida del pueblo, especialmente los pobres. Ante tales retos, el Gobierno vietnamita promulgó la Resolución 11 para ajustar y administrar la economía nacional en el nuevo contexto. De esta manera, aplicó estrictas políticas fiscales, recortó y reorganizó la inversión pública, sin dejar de priorizar la garantía del bienestar social y desplegar con eficacia las actuales soluciones para reducir la miseria. Gracias a esto, al concluir 2011, la tasa de pobreza se redujo en un 2 por ciento, al 14 por ciento, para cumplir la meta trazada por el Parlamento.

Ngo Truong Thi, jefe de la Oficina coordinadora del Programa nacional de reducción de la pobreza, adscrito al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, estimó:“En 2011, el Gobierno duplicó el capital invertido para ejecutar los puntos principales del Programa nacional de disminución de la pobreza, período 2006-2010, para apoyar a los 62 distritos pobres del país. Además, el Fondo por los pobres recaudó más de 6 billones de dong y las empresas nacionales donaron de más 5 billones de dong para implementar la resolución 30 A, en apoyo a las localidades con dificultades especiales, en las minorías étnicas y zonas montañosas. Respecto a 2010, estos proyectos demuestran que el Gobierno y la sociedad prestan una mayor atención a este frente”.

  Avances de Vietnam en lucha contra hambre y pobreza en 2011 - ảnh 2
Plantación de caucho en Tay Nguyen (Meseta Occidental), un modelo eficiente 
para desarrollar la ecnomía familiar

Paralelo al programa de disminución de la miseria, el Gobierno vietnamita también se cuidó de limitar la recaída en la pobreza mediante soluciones concretas, como subvencionar a 2,5 millones de pobres, organizar la formación profesional  y la creación de nuevos empleos, así como ofrecer prioridades sanitarias, educativas, crediticias y de vivienda para las familias menesterosas. Por añadidura, la resolución del Gobierno para la reducción sostenida de la pobreza hasta 2020 asistió a las localidades con dificultades especiales, con miras a recortar la brecha entre ricos y pobres en las zonas residenciales y las localidades en todo el país. Hoang Tri Thuc, presidente del Comité Popular de la provincia norteña de Sơn La, recalcó: “Creo que estas políticas tienen un significado importante para ayudar a los hogares menesterosos y las localidades pobres. Estas soluciones entraron en la vida del pueblo y estimulan a todas las capas populares a ayudar a los pobres y eméritos”.

Avances de Vietnam en lucha contra hambre y pobreza en 2011 - ảnh 3
Mujeres étnicas recogen hojas de té 

Durante los últimos 10 años, los progresos de Vietnam en esta batalla tuvieron el apoyo de la comunidad internacional. En la conferencia de consulta de los donantes para Vietnam, a mediados de diciembre pasado, las organizaciones extranjeras valoraron la orientación gubernamental de disminuir de forma sostenida la pobreza, considerándola un plan marco para la cooperación con Vietnam en los próximos años. Ngo Truong Thi añadió:“Actualmente, las organizaciones internacionales planean apoyar el programa para reducir la pobreza en Vietnam hasta 2015. En los contactos con organizaciones foráneas como la Unión Europea, el Banco Mundial, y el Programa de la ONU para el desarrollo, todas se basan en el plan marco de Vietnam para financiar y ayudar a los lugares pobres y las zonas étnicas y montañosas del país indochino y proponen ayudar a Vietnam a elevar la capacidad para realizar eficientemente sus objetivos”.

Vietnam sabe que reducir la pobreza será una empresa persistente y es responsabilidad del Gobierno y de otros órganos de diferentes niveles. Por eso, en 2012, la disminución de la miseria es una prioridad del Gobierno, concentrándose en la construcción de infraestructura, la financiación para que las áreas pobres aceleren la producción y desarrollen sectores profesionales que les permitan aumentar sus ingresos, elevar gradualmente el nivel de vida de los hogares que superaron la pobreza y disminuir la tasa de pobreza del 10 al 11 porciento en este año. 

 

comentar

Otros