El Vesak, ejemplo de la libertad religiosa en Vietnam

(VOVworld) – Los dignatarios y fieles del Budismo vietnamita gozaron de una festividad solemne y segura del Vesak. El motivo fue la conmemoración del nacimiento del creador de la religión, Sidharta Gautama, y el inicio del calendario budista que ya va por el año 2557. Los días festivos coincidieron con el mes de mayo gregoriano y la multitudinaria participación de pobladores y seguidores budistas esbozaron un panorama de la libertad de culto en este país.

Las pagodas en todo Vietnam saludaban la efeméride con decoraciones florales, linternas y muchas celebraciones del culto. Millones de adeptos y fieles del Budismo, de dentro y fuera del país, realizaron plegarias solemnes como la ofrenda de incienso, el baño de Buda o recitales de mantras y meditación. También se liberaron globos para rezar por la paz y la prosperidad, y tomaron parte en actividades caritarivas. La colorista y alegre fiesta es una demostración del desarrollo integral del Budismo vietnamita, así lo afirmó el Bonzo superior, Thich Gia Quang, vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la Shanga Budista Nacional: “El ente sigue las nobles verdades del Budismo nacional, que se mantiene desde hace más de 2 mil años. Gracias al gran apoyo del Estado y del Pueblo, se han conseguido logros alentadores, desarrollándose sin cesar con la integración de millones de fieles, por no contar a las personas amigas del budismo, 45 mil monjes y cerca de 16 mil instituciones en todo el país”.

El Vesak, ejemplo de la libertad religiosa en Vietnam - ảnh 1
La conmemoración del nacimiento de Buda 2013 en Hanoi cuenta con
la multitudinaria participación de adeptos y creyentes budistas


Como las ceremonias importantes del Budismo, la Navidad en Vietnam se convierte en un evento espiritual de gran envergadura, no sólo para los cristianos, sino también para toda la sociedad. En las festividades religiosas, las autoridades locales realizan visitas a las asociaciones y las comunidades de culto, y favorecen a la organización en cuanto a eficiencia y seguridad en la realización de sus actividades con la esperanza de que los religiosos disfruten de manera significativa de su fiesta de fe y espiritualidad. Algo que sin duda ayuda a aumentar las buenas obras y la vida en armonía.
El Vesak, ejemplo de la libertad religiosa en Vietnam - ảnh 2
Navidad seduce a numerosos heterodoxos del cristianismo

Las celebraciones religiosas de Vietnam evidencian el respeto del Estado a la libertad de culto. El artículo 70 de la Constitución especifica lo siguiente: “Los ciudadanos tienen libre derecho religioso. Todas las religiones y creencias son iguales, y los santuarios están protegidos por esta ley. Nadie puede violar la libertad de culto o abusar de sus derechos en contra de la ley”. Además de la Carta Magna, el Parlamento y el Gobierno promulgaron decretos y decisiones que garantizan los derechos ciudadanos en cuanto a materia de religión. Este corredor abierto crea condiciones favorables al fuerte desarrollo religioso. Hasta finales del 2012, Vietnam contaba con 13 religiones, 36 organizaciones religiosas, 83 mil dignatarios, 250 mil monjes ayudantes, 46 instalaciones de formación religiosa y más de 25 mil lugares de adoración, con orientaciones concretas de funcionamiento conformes al desarrollo de la nación. Así lo dijo el vicejefe de la Comisión del Gobierno vietnamita a cargo de la Religión, Bui Thanh Ha, en la segunda Asamblea General de la Sociedad Bautista General, a finales del 2012. “Vietnam persiste en respetar y garantizar la libertad de religión y creencias de la ciudadanía. La promulgación y la ejecución de las políticas al respecto responden a las expectativas de los compatriotas religiosos, en particular a la de los evangelios. Los resultados alcanzados demuestran la atención del Partido y el Estado a la vida espiritual del pueblo, dinamizando la gran unidad nacional”.

De hecho, la realidad religiosa vietnamita fue reconocida por la comunidad internacional en ocasión de los acontecimientos religiosos en este país, especialmente en la gran Ceremonia de Vesak de 2008, así como en los discursos de dirigentes extranjeros. El secretario del Estado norteamericano, John Kerry, enalteció los progresos de Vietnam en el informe llamado “Libertad de culto 2013”.

Los puntos destacados en la conmemoración 2557 de la Iluminación de Buda demuestran la existencia de un panorama vívido sobre el desarrollo de la religión en Vietnam, país que fue reconocido internacionalmente en este sentido.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros