Erróneo proyecto de ley de Estados Unidos sobre derechos humanos en Vietnam

(VOVworld) - El proyecto de ley sobre derechos humanos inscripto como “HR 1897”, aprobado recientemente por la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se elaboró basado en informaciones tergiversadas y carentes de objetividad sobre la actual situación en Vietnam. Este borrador en nada beneficia el desarrollo de las buenas relaciones entre ambos países.

El proyecto de ley “HR 1897” promovido por los congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos, Ed Royce y Chris Smith vincula el tema con la asistencia no humanitaria para Vietnam, al exhortar a este país a lograr progresos importantes y serios en cuanto a los derechos humanos, poner en libertad a infractores de la ley calificados por Washington como “presos políticos” y a respetar la libertad religiosa. Dichos legisladores propusieron además incluir a Vietnam en la lista de los países que deben prestar mayor atención a la libertad religiosa.



Erróneo proyecto de ley de Estados Unidos sobre derechos humanos en Vietnam - ảnh 1
El borrador de ley HR 1897 fue aprobado por la
Cámara de Representantes de Estados Unidos


Ante todo cabe destacar que el susodicho proyecto de ley no contiene nada distinto a la propuesta sobre “los derechos humanos en Vietnam” que año tras año presentan representantes carentes de buena voluntad ante la Cámara Baja norteamericana. Nguyen Thanh Son, jefe de la Oficina permanente para los Derechos Humanos del país indochino informó que el contenido del anteproyecto de ley fue discutido en abril de 2013 en el décimo séptimo diálogo de derechos humanos Vietnam – Estados Unidos y el criterio de Hanoi es el siguiente: “En la sesión negociadora, la parte vietnamita presentó los temas de interés estadounidense relativos a la libertad de expresión, prensa e Internet. La parte norteamericana opinó que Vietnam había detenido y llevado a juicio a varios blogueros o usuarios de Internet. En respuesta, dijimos con franqueza que sancionábamos los infractores. Los blogueros como Nguyen Van Hai y Ta Phong Tan aprovecharon la libertad de expresión y prensa para tergiversar las políticas nacionales e incitar a los ciudadanos a sabotear el Estado de Vietnam”.

El proyecto de ley sobre derechos humanos del año 2013 ha sido rechazado por los propios estadounidenses antes de ser presentado ante la Cámara de Representantes debido a su falta de objetividad. El legislador Eni Faleomavaega, de la Subcomisión de Relaciones Exteriores de ese cuerpo para los Asuntos de Asia Pacífico declaró que la propuesta presentada no refleja de modo objetivo la situación en Vietnam y se elaboró a partir de opiniones de varios estadounidenses de origen vietnamita que son abiertamente hostiles al Gobierno de Hanoi. Opinó que conspirar para derrocar el Estado vietnamita con informaciones erróneas sobre los derechos humanos no es una solución inteligente y que ambas partes deben dejar atrás el pasado para cicatrizar las heridas del conflicto bélico.

Erróneo proyecto de ley de Estados Unidos sobre derechos humanos en Vietnam - ảnh 2
Tal proyecto de ley va en contra de la corriente principal de las relaciones
en buena marcha entre Vietnam y Estados Unidos


El borrador aprobado oficialmente una semana después de la visita del presidente vietnamita, Truong Tan Sang a Estados Unidos en la cual ambas partes lograron entendimientos positivos plasmados en la declaración conjunta con el establecimiento de relaciones bilaterales de asociación y cooperación integral cumpliendo la Carta de la ONU, la ley internacional, los mecanismos políticos, la independencia, la soberanía nacional y la integridad territorial. Las partes discutieron profundamente diferencias sobre derechos humanos. El canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, quien formó parte de la delegación nacional durante el viaje del presidente Truong Tan Sang a Estados Unidos reveló: “Sobre el tema de derechos humanos, discutimos francamente las diferencias y declaramos nuestras políticas en el impulso y la protección de los derechos humanos. En la visita del presidente Truong Tan Sang, nuestros representantes religiosos analizaron los asuntos de culto con la parte estadounidense para mejorar su comprensión sobre la libertad religiosa en Vietnam”.

Los derechos humanos siguen siendo un tema crítico en los lazos entre Hanoi y Washington, pero no pueden impedir su progreso. Murray Hiebert, vicejefe de investigación de la región del Sudeste Asiático para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales estimó: “Las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos prosperan. Los dos países han escrito una nueva página. Hanoi y Washington establecieron nexos de asociación integral y ahora necesitan concretar los temas de cooperación en los sectores militar, educativo y ambiental, entre otros. Aunque existen numerosas oportunidades, tanto Vietnam como Estados Unidos deben tener un enfoque más positivo y activo para concretar los lazos bilaterales. Me siento optimista sobre la perspectiva futura de las relaciones entre ambas naciones”.

En este sentido, con la aprobación del borrador del año 2013 sobre los derechos humanos en Vietnam, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha emprendido acciones contrarias al progreso común. Estos errores quedarán desbordados por la corriente principal de las buenas relaciones bilaterales en un contexto de diálogos entre ambos países sobre los derechos humanos, que continuarán llevándose a cabo para lograr una comprensión mutua.

comentar

Jose M Lopez Sierra

Puerto Rico es el mejor ejemplo del récord sobre los derechos humanos en Estados UnidosPuerto Rico ha sido una colonia del gobierno de Estados Unidos por los últimos 116 años. La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el colonialismo un crimen en contra de la humanidad en el 1960. La ONU... Más

Otros