Informes incorrectos sobre derechos humanos en Vietnam

(VOVworld) - El Parlamento Europeo emitió el l8 de abril una resolución, considerando que Vietnam violó la libertad de expresión. Seguidamente, el informe anual del Departamento de Estado estadounidense publicado un día después presentó informaciones erróneas sobre los derechos humanos en nuestro país. Estos tienen un carácter impositivo y son contrarios a la tendencia del incremento de las relaciones entre Vietnam, Estados Unidos y el Parlamento Europeo.

En una resolución de seis páginas, el Parlamento Europeo consideró que Vietnam encarceló y celebró juicios injustos contra algunos blogueros como Nguyen Van Hai, Ta Phong Tan y Phan Thanh Hai por el delito de “realizar propaganda contra el Estado de la República Socialista de Vietnam”. Además, dijo que el control por el país indochino de Internet y los blogs afectó a los disidentes. Mientras el informe del Departamento norteamericano de Estado continúa considerando a Vietnam como un “Estado dictatorial” donde los “derechos politicos de ciudadanos, la libertad de expresión, prensa y religión están limitados”.

Mientras se arroga la atribución de criticar los derechos humanos en otros países, entre ellos Vietnam, Estados Unidos hace caso omiso a sus propias violaciones. En la vida social norteamericana hay numerosos problemas vinculados con los derechos del hombre, como los crímenes relacionados con el proliferado uso de armas que amenazan la vida y seguridad de su pueblo. Sin embargo, debido a muchos intereses en la industria armamentista, el gobierno estadounidense no adoptó medidas eficaces para controlar esos medios letales, y por lo tanto el número de víctimas asciende a cientos de personas cada año. Según estadísticas, Estados Unidos encabeza el número de muertes por violencia entre los l7 países más desarrollados. Además, la pobreza aumentó desde la crisis global en 2008 y la brecha entre ricos y pobres continúa ahondándose. Estados Unidos violó asimismo los derechos humanos en otros países. De 200l a 20ll, la guerra desatada por Estados Unidos en Iraq y Afganistán cobró la vida de l4 mil a ll0 mil personas cada año. La fuerte protesta de numerosos países condujo a que Estados Unidos fuera excluido del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su período de sesiones 57 celebrado del l9 de marzo al 3 de mayo de 20ll en Ginebra.

Informes incorrectos sobre derechos humanos en Vietnam - ảnh 1
Pobladores de las zonas remotas ya tienen acceso a Internet
gracias a los esfuerzos del gobierno


En cuanto al informe de Estados Unidos y la resolución del Parlamento Europeo concernientes a Vietnam, ambos pasan por alto los logros del país indochino en la garantía de los derechos del hombre en los ámbitos político, económico, cultural y social. El informe sobre el desarollo humano de 20l3 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) publicado el l7 de abril afirma que Vietnam ocupa el tercer lugar dentro del bloque del Sudeste Asiático (ASEAN) en el índice de equidad de género y el puesto 48 en el mundo. Además, todos los derechos ciudadanos están garantizados por la Constitución y las leyes nacionales. Por lo tanto los referidos casos particulares no representan la situación de los derechos humanos en Vietnam y tanto Estados Unidos como el Parlamento Europeo faltaron por completo a la objetividad.

La realidad es que entre Vietnam y Estados Unidos y el Parlamento Europeo y otros países han existido y existen diferentes percepciones sobre los derechos del hombre. Esto se debe a diferencias culturales, tradición histórica y nivel de desarrollo. Y la implementación de los mismos en cada nación se apoya en las peculiaridades históricas, culturales, religiosas y condiciones socio-económicas. Por lo tanto, a escala mundial, ningún Estado puede ser modelo sobre los derechos humanos para los demás países. Estados Unidos y el Parlamento Europeo se equivocan al pretender imponer sus normas de derechos del hombre a Vietnam. Esto es algo que no se concilia con el proceso de incrementar el diálogo para comprender el problema de los derechos humanos en Vietnam y otros países, obstaculizando el desarrollo de los nexos con Estados Unidos y el Parlamento europeo.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros