Vietnam e Islandia fortalecen cimientos para una cooperación más práctica

(VOVworld) – El presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson comenzó este miércoles su visita a Vietnam hasta el 6 de noviembre por invitación de su homólogo, Truong Tan Sang. Su permanencia en este país asiático tiene como finalidad marcar un nuevo hito en las relaciones bilaterales propiciando nuevas oportunidades para maximizar el aprovechamiento de las potencialidades de cooperación entre Islandia y Vietnam.

Islandia es un país nórdico de Europa con un ingreso per cápita de 51 mil dólares al año, clasificándose entre las naciones más desarrolladas en materia del Producto Interno Bruto per cápita. Con un ritmo muy acelerado de crecimiento económico a largo plazo, esta república se ha convertido en uno de los países más desarrollados e industrializados del mundo. Para Vietnam, una nación en desarrollo del Sudeste Asiático, el impulso de los lazos con Islandia contribuye al aumento de las oportunidades de intercambio comercial y cooperación económica

Progresos en lazos bilaterales

Vietnam e Islandia fortalecen cimientos para una cooperación más práctica - ảnh 1
El presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson


Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1973, ambos países han mantenido buenos nexos bilaterales cuyos cimientos han sido fortalecidos con las visitas del difunto primer ministro vietnamita, Vo Van Kiet a Islandia en junio de 1995, y del exjefe del gobierno, Phan Van Khai a esta nación europea. Entretanto, el primer ministro islandés visitó Vietnam en abril de 2002 mientras que recientemente, el vicepremier vietnamita, Hoang Trung Hai realizó una visita de trabajo en ese país insular del norte del viejo continente en septiembre de 2011.

Las dos naciones han firmado los convenios para evitar la doble imposición, proteger las inversiones y un acuerdo de transporte aéreo. Sin embargo, el intercambio comercial bilateral no se corresponde con su potencial, con 6 millones de dólares en 2014 y 9 millones de dólares en el primer semestre de 2015. Vietnam exporta principalmente a Islandia productos de madera, textil y verduras. Entretanto, el país nórdico de Europa suministra al mercado vietnamita materia primas para procesar mariscos y una menor cantidad de maquinarias.

En el aspecto de cooperación al desarrollo, Vietnam forma parte de los 9 países beneficiados del apoyo financiero islandés. En 2015, Reykjavik se comprometió a patrocinar a Hanoi 3 millones 500 mil euros de la Asistencia Oficial para el Desarrollo. Esta cifra aumenta cada año y se dedica a los ámbitos prioritarios de reducción de la pobreza, mejoramiento de servicios sanitarios, reforzamiento institucional, desarrollo del sector privado, reforma administrativa y mitigación a efectos del cambio climático. En cuanto a la colaboración militar, ambas naciones han materializado proyectos de superación de las consecuencias derivadas de explosivos, la descontaminación de la dioxina, la búsqueda y el rescate de los soldados desaparecidos durante la guerra.

Potencialidades de cooperación

Vietnam e Islandia fortalecen cimientos para una cooperación más práctica - ảnh 2
El viceprimer ministro de Vietnam, Hoang Trung Hai se reunió con la entonces primera ministra de Islandia, Jóhanna Sigurðardóttir en septiembre de 2011


Vietnam y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio, entre ellos, Islandia negocian el Tratado de Libre Comercio y esperan terminar este trabajo para finales de 2015. Además de los acuerdos rubricados entre los dos países, Islandia ha aprobado el programa de cooperación con Vietnam en materia de mariscos. Concretamente, capacitará a especialistas de este país asiático en este ámbito en escuelas de enseñanza profesional de la ONU en Islandia y enviará expertos a Vietnam para impartir talleres de reciclaje, lo que contribuye al reforzamiento del marco legal para impulsar la cooperación comercial e inversionista. Entretanto, con una población de mil personas en Islandia, principalmente en la capital, la comunidad vietnamita lleva una vida tranquila con ingresos estables y respeta las leyes del gobierno local. Los compatriotas son conscientes de la preservación de la identidad cultural y el manteamiento de buenos vínculos con el país natal. Son ellos los cuales desempeñan el papel de puente para conectar a ambos pueblos en todos los sectores y avanzar hacia un futuro prometedor.

Sobre estas bases, la visita del presidente islandés, Ólafur Ragnar Grímsson a Vietnam constituye una buena oportunidad para impulsar la explotación de las potencialidades de los sectores ventajosos de cooperación bilateral, contribuyendo a incrementar el intercambio empresarial, acelerar la firma del tratado de cooperación entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio, y compartir los asuntos internacionales de interés común. Se espera que la permanencia del presidente islandés en Vietnam ayude la consolidación de la colaboración práctica entre ambas naciones para reportar beneficios prácticos a sus respectivos pueblos.

comentar

Otros