Vietnam prioriza el incremento de cooperación multilateral en APEC 23

(VOVworld) – El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang llegó este martes a Manila, Filipinas donde asistirá al 23 Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC 23). La participación del mandatario vietnamita en esta cita forma parte de las actividades diplomáticas prioritarias del país en 2015 y sirve también para aprender experiencias prácticas en la organización de la próxima cita en 2017, al igual que contribuye a elevar la eficiencia de los mecanismos regionales de cooperación multilateral.

Con el tema: “Equivalente desarrollo económico por un mundo mejor”, el 23 Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico se concentra en impulsar la conexión económica regional, incentivar la participación de las pequeñas y medianas empresas, incluida las de menor tamaño, así como la inversión al desarrollo de recursos humanos y el reforzamiento de la comunidad hacia la sostenibilidad y el fortalecimiento propio. Sobre el lema de la cita, Bui Thanh Son, vicecanciller de Vietnam evaluó: “El gobierno filipino ha elegido la divisa correcta para APEC 2015: “Equivalente desarrollo económico por un mundo mejor”, priorizando 4 temas. En los últimos años, este foro se ha convertido en una fuerza motriz de impulso al libre comercio, la inversión y la conexión regional. Con estos criterios que cumplen con los requisitos internacionales, confío en que APEC 2015 enaltecerá más su papel en el apoyo a las economías miembros para lograr las metas trazadas”.

Aportes prácticos a mecanismos de cooperación de APEC

Vietnam prioriza el incremento de cooperación multilateral en APEC 23 - ảnh 1
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang


Durante los últimos 17 años de participación en APEC, Vietnam ha sido miembro pro activo y responsable. Asumió la presidencia del foro en 2006 con la celebración exitosa de la décimo cuarta cita y la décimo octava Conferencia de Cancilleres y Ministros de Economía del foro con más de 100 actividades que contribuyeron a consolidar las expectativas de un futuro prometedor para la región. En especial, el Programa de Acción de Hanoi sobre el cumplimiento de los objetivos de Bogor que consisten en crear un área de libre comercio e inversión en Asia Pacífico hasta 2020, y las reformas integrales adoptadas han contribuido a crear nuevas fuerzas impulsoras para la cooperación interna. Desde 2006 hasta la fecha, Vietnam ha aportado más de 90 propuestas en la mayoría de los sectores. En septiembre de 2014, Hanoi celebró exitosamente la sexta Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Económica de Asia – Pacífico sobre el desarrollo de los recursos humanos donde propuso iniciativas acerca de la conexión humana. Vietnam ha asumido también distintos cargos importantes en dicho fórum.

La participación nacional en APEC marcó un hito en la materialización de la política exterior en medio de la integración mundial del país. En la nueva etapa, esta tribuna continúa siendo un importante mecanismo de cooperación regional para Vietnam porque reúne la mayoría de sus socios estratégicos e integrales.

Progreso en la cooperación de APEC

Vietnam prioriza el incremento de cooperación multilateral en APEC 23 - ảnh 2
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang llega a China para participar en APEC 22 en 2014


El hecho de que Vietnam tome parte en la APEC 2015 reviste un significado trascendental debido a que cobijará la cita 24 del foro en 2017, por lo tanto su participación en APEC 23 es una “una actividad priorizada” para fortalecer la integración mundial profunda e integral en aras de mejorar las relaciones multilaterales, especialmente en Asia – Pacífico. Lo más importante son los preparativos para cobijar por segunda vez este foro y así evidenciar los aportes vietnamitas al mecanismo de cooperación multilateral de la región en la nueva situación. Desde principios del año en curso hasta la fecha, Vietnam ha sido activo aportando iniciativas a las conferencias en el marco de APEC 23. Las demás economías del foro aprecian las contribuciones de Hanoi al enfrentamiento al cambio climático, los asuntos energéticos, de seguridad alimentaria y recursos humanos, y el apoyo a la participación de las pequeñas y medianas empresas en mercados internacionales. Estos aportes constituyen una buena antesala para que Vietnam celebre con éxito APEC 2017. El vicecanciller de Vietnam, Bui Thanh Son afirmó: “Necesitamos introducir nuestras prioridades en la agenda de la conferencia, especialmente las iniciativas para el éxito de APEC 2015 y el fortalecimiento de la cooperación interna del foro. Además, mediante esta cita, tendremos oportunidad de aprender experiencias organizativas y logísticas, entre otras tareas preparativas para la próxima cita en 2017 en Vietnam”.

Además de aprender de Filipinas la organización de APEC 23, Vietnam considera esta cita como una oportunidad para consolidar la colaboración con el país anfitrión en particular y las economías restantes del foro en general. De igual sentido, la participación del presidente vietnamita, Truong Tan Sang en la tribuna constituye un paso innovador en la cooperación regional, lo que reafirma el papel activo y responsable de la nación en la APEC para construir un Asia – Pacífico cada vez más próspero y sostenible.

comentar

Otros