Gobierno vietnamita orienta tareas del desarrollo socio-económico para el 2012

Se llevó a cabo esta mañana en Hanói una conferencia entre el Gobierno y dirigentes de provincias y ciudades para desplegar la Resolución del Parlamento sobre las tareas del desarrollo socio-económico y el presupuesto estatal en 2012.

Según estimados del Gobierno, el crecimiento económico del Producto interno bruto (PIB) subirá un 6 porciento en 2011, y el índice de precios al consumidor rondará el 18 porciento. Las ramas económicas claves mantienen su proceso de recuperación, las exportaciones del país aumentaron un 25 por ciento y el déficit comercial se redujo a 10 por ciento. Los ingresos aumentaron un 13,4 por ciento respecto a lo previsto, y el déficit presupuestario se redujo casi un 5 por ciento. La seguridad social también recibió una gran atención, con la aplicación activa de las políticas sociales para disminuir las dificultades en la vida del pueblo. La tasa de pobreza se redujo un 2 por ciento, y fueron creados más de 1,6 millones de puestos de trabajo. El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dũng orientó: “Necesitamos definir las limitaciones e inconvenientes del sistema de  gestión. Además de señalar los asuntos inadecuados, tenemos que afrontar las limitaciones del sistema administrativo para mejorarlo en el 2012”.

El premier también exhortó a los delegados a aportar opiniones a las tareas importantes para en el próximo año estabilizar la macroeconomía, bajar la inflación a un 9 por ciento, aliviar las dificultades para la producción y el comercio, así como mantener un índice de crecimiento económico inferior al 6 por ciento. Llamó también a continuar la reestructuración económica nacional y las reformas administrativas, al tiempo que insistió en la necesidad de cambiar el modelo del crecimiento para garantizar la seguridad política y el orden social y proteger la integridad soberana. 

comentar

Otros