Intensa agenda del premier vietnamita en Nueva York

(VOVworld) - El primer ministro Nguyen Tan Dung, su señora y la delegación de alto nivel de Vietnam que encabeza partieron este sábado de Nueva York, concluyendo exitosamente una gira que incluyó una visita oficial a Francia y la asistencia a los debates de alto nivel de la Asamblea General 68 de la ONU. Antes el jefe del Gobierno pronunció un importante discurso en este foro mundial, se entrevistó con su secretario general, Ban Ki-mon, recibió al secretario norteamericano de Estado, John Kerry, y ejecutivos del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y de otras organizaciones internacionales.

En su intervención titulada “La Humanidad necesita un mundo sin la guerra y miseria” en la Asamblea General 68, el dirigente subrayó la importancia de edificar la confianza estratégica para contribuir a la consolidación de la paz y solución de los conflictos en el mundo, ratificando la disposición de Vietnam a seguir aportando activamente a la labor de la ONU.

Al referirse a las transformaciones profundas registradas durante un siglo pasado, Dung dijo que aunque la paz, la cooperación y el desarrollo constituyen una tendencia principal en la actualidad, el peligro de guerra aún no se descarta. Existen todavía puntos candentes y conflictos en el Oriente Medio, África septentrional y Siria, y las disputas sobre la soberanía en los mares Hoa Tung y Oriental. Esto plantea una gran responsabilidad para la comunidad internacional. “Los conflictos y guerras solo serán impedidos cuando los actos contrarios a la Carta de la ONU y las leyes internacionales, la imposición y la política de violencia se eliminen. La paz solo se mantendrá cuando las naciones respeten la independencia, la soberanía y las tradiciones culturales mutuas, sin imponer normas políticas y morales de una a otra, el papel de la ONU y del Consejo de Seguridad de la misma se ponga de relieve y sobre todo la confianza estratégica entre los estados se fortalezca sin cesar con una actitud sincera y acciones positivas y concretas.”

Intensa agenda del premier vietnamita en Nueva York - ảnh 1
El premier vietnamita en la Asamblea General 68 de la ONU

Llamó a las potencias a dar ejemplos en el establecimiento de la paz y al Consejo de Seguridad de la ONU a desempeñar el papel de sostén y fuerza impulsora.

Al margen de los debates, el premier concedió entrevistas a agencias noticiosas como Bloomberg, ITAR-TASS, Kyodo y Yonhap. Relacionando con las disputas en el Mar Oriental expuso que existen diferencias entre China y algunos países de ASEAN sobre la soberanía en esta zona. Sin embargo, estos diferendos han sido discutidos entre ellos y se ha emitido una Declaración sobre la conducta de las partes vinculadas en el Mar del Este (DOC). Actualmente ASEAN y China se esfuerzan en la elaboración de un código de conducta en el Mar Oriental (COC) de carácter jurídico obligatorio alto y han logrado iniciales resultados positivo.

Intensa agenda del premier vietnamita en Nueva York - ảnh 2
El premier Nguyen Tan Dung y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon
Al entrevistarse con el secretario general Ban Ki-moon Tan Dung deseó continuar recibiendo la ayuda de la ONU y de su máximo dirigente para elevar la capacidad institucional, desarrollar recursos humanos, mantener consultas sobre el modelo de crecimiento, la solución de algunos problemas sociales y el enfrentamiento al cambio climático.

Sostuvo asimismo encuentros de trabajo con la directora general del Programa de la ONU para el Desarrollo, Helen Clack, el director administrativo del Fondo de la ONU para la Infancia UNICEF, Anthony Lake y el director ejecutivo del Fondo de la ONU para la Población, Babatunde Osotimehin.

Además dialogó el 27 del corriente mes con grupos económicos de primer orden de Estados Unidos y destacó: “Vietnam está reformando fuertemente la economía de mercado para la integración más amplia, profunda e integral a la economía mundial. Concretamente estamos negociando la participación en 6 acuerdos de libre comercio entre estos el TPP. Aunque tiene el nivel de desarrollo más bajo entre los l2 miembros negociadores, el país indochino está dispuesto a cooperar con Estados Unidos para finalizarlas lo más pronto posible.”
Noticias Relacionadas

comentar

Otros