La XIX Conferencia para el Futuro de Asia concentra en resolver las tensiones regionales

(VOVworld) - La décimo novena Conferencia Internacional para el Futuro de Asia se inauguró la víspera en Tokío, Japón con el lema: “Asia busca caminos de conexión e integración”. Patrocinada por el Periódico Nikkei y el Centro de investigación económica nipón, la reunión trató sobre las recientes tensiones en la región del este asiático, el futuro de China después del traspaso de poderes de sus líderes políticos y la situación económica de la región. En cuanto a las diferencias entre China y Filipinas sobre la soberanía nacional, el canciller filipino, Albert del Rosario, reafirmó que la reclamación “línea discontinua en 9 segmentos” de Beijing es una violación categórica del Derecho del Mar de las Naciones Unidad.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Fumio Kishida exhortó a las partes involucradas a respetar las leyes al solucionar los conflictos territoriales en la región. Kishida afirmó: “Las tensiones en el mar Oriental y el mar de HuaDong se agravan. Está claro que una zona marítima abierta y estable representa el beneficio común, no sólo de la región sino de la comunidad internacional. En aras de lograr la paz y la prosperidad, es imprescindible cumplir las leyes para mantener el orden y garantizar la libertad y la seguridad marítima”. 


La XIX Conferencia para el Futuro de Asia concentra en resolver las tensiones regionales - ảnh 1
El viceprimer premier Nguyen Thien Nhan aboga por promover la cooperación
regional por la paz, la seguridad y el desarrollo de la Asia


Por su parte, el viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Thien Nhan, destacó la importancia de la cooperación regional para superar las diferencias y solucionar los conflictos por la vía pacífica. El vicepremier vietnamita dio a conocer: “La participación en los mecanismos de cooperación regional es una medida para construir la confianza y reducir al mínimo el riesgo de disputas. Las experiencias empíricas muestran que en las relaciones entre diferentes países, la confianza y la cooperación son dos categorías coherentes. Mientras la confianza es una condición para alcanzar la cooperación, esta constituye una manera de consolidar la confianza. Cuánta más confianza y colaboración tienen las partes, menos riesgos de conflictos encierran, y esto favorece el desarrollo de cada país y de toda la región. Por eso, Vietnam mantiene la participación activa y responsable en los marcos de cooperación y conexión regional”.

El mismo día, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe recibió al vicepremier vietnamita. En el encuentro, ambos dirigentes se comprometieron a elevar los lazos entre las dos naciones a un nuevo nivel.

comentar

Otros