Primer ministro de Vietnam sigue su agenda de trabajo en reuniones de Asean en Laos

(VOVworld) – En el marco de su visita de trabajo en Laos, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc asistió este miércoles a diferentes reuniones de alto nivel entre la Asean y los países fuera de la región. En los encuentros, apreció los compromisos de los socios en apoyo al progreso de la comunidad del Sudeste Asiático y les urgió a promover aún más la cooperación bilateral en los sectores que benefician a las partes involucradas.

En la conferencia Asean-Corea del Sur, el jefe del gobierno vietnamita propuso cumplir con eficacia el Plan de Acción 2016-2020, concentrándose en la colaboración económica, comercial e inversionista, así como la conexión regional en materia de infraestructuras tanto duras como blandas.

Mientras en la reunión de la Asean con los tres socios del Noreste de Asia, sugirió consolidar la colaboración económica y financiera, profundizar la integración regional, y desarrollar las pequeñas y medianas empresas. Concretamente se priorizan los sectores de energías renovables, crecimiento ecológico, agricultura, seguridad alimentaria y el enfrentamiento al cambio climático, desastres naturales, epidemias, terrorismo y crimen transnacional, añadió.


Primer ministro de Vietnam sigue su agenda de trabajo en reuniones de Asean en Laos - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (d) y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon

En el encuentro Asean-Australia, Nguyen Xuan Phuc puso énfasis el objetivo de aumentar el intercambio comercial e inversionista y la conexión infraestructural. Ambas partes necesitan incrementar la cooperación educacional y en la lucha contra los retos transnacionales, entre ellos, el cambio climático y la seguridad hídrica del río Mekong, reiteró.

En tanto, en la conferencia Asean-ONU, el primer ministro vietnamita reafirmó el papel trascendental de las Naciones Unidas para la paz, prosperidad y equidad en todo el mundo. En este sentido, instó a las partes involucradas a coordinar el cumplimiento de los objetivos trazados en la Visión de la Asean 2025 y la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. Por otro lado, pidió a la mayor institución mundial ayudar al bloque del Sudeste Asiático en la adaptación a los efectos del cambio climático, prevenir las calamidades naturales y consolidar la confianza multilateral, además de enaltecer la diplomacia preventiva, junto a la capacidad de controlar los conflictos que surjan en la región.

En las conferencias, el jefe del gobierno vietnamita reafirmó el criterio nacional que respalda la desnuclearización de la península coreana, la solución de los diferendos limítrofes por medios pacíficos y el cumplimiento por las partes involucradas de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en la materia. En idéntico sentido, exhortó a los socios de la Asean a mantener sus aportes prácticos a la protección de la paz, estabilidad y libertad de tránsito en el Mar Oriental. Les llamó además a acatar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, los procesos diplomáticos y judiciales así como apoyar al bloque regional y China en la implementación eficiente de la Declaración sobre el Comportamiento de las Partes Concernientes en el Mar Oriental, de cara a la firma de un Código de Conducta al respecto.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros