Programa de espionaje aumenta tensiones entre Estados Unidos y América Latina

(VOVworld) – Las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina en torno a las revelaciones sobre el programa de vigilancia electrónica global de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos no se aplacan y tienden a aumentar. La víspera, en una entrevista concedida a la Radio Nacional, el canciller argentino, Héctor Timerman, indicó que los países de la región pueden mostrar las pruebas del espionaje que el gigante vecino del Norte realizó en contra de políticos. Timerman reveló que cuenta con un centenar de correos electrónicos privados y contraseñas de líderes oficialistas y opositores argentinos, y que le fueron entregados durante la pasada Cumbre de MERCOSUR realizada en Montevideo, capital de Uruguay. El canciller dijo que la red de espionaje no fue algo que se montó solo en Argentina, “sino que se trató de una operación en la que estuvieron involucrados o fueron atacados varios países de la región y anunció que dichas pruebas serán entregadas a la justicia para una seria investigación al respecto.

Programa de espionaje aumenta tensiones entre Estados Unidos y América Latina - ảnh 1
Argentina entregará a la justicia las pruebas del espionaje ilegal que EE.UU.
realiza en contra de políticos en este país, revela el canciller Héctor Timerman


La semana pasada, el bloque sudamericano condenó el espionaje ejercido por el Gobierno estadounidense en varios países de América Latina y exigió explicaciones al presidente Barack Obama.

Mientras tanto, el personaje que encendió la mecha de esas tensiones, el ex analista de inteligencia de Estados Unidos, Edward Snowden aún permanece en el área de tránsito del aeropuerto de Sheremetyevo en Moscú, Rusia, desde el 23 de junio. Pese a recibir la oferta de asilo humanitario por parte de Bolivia, Venezuela y Nicaragua, el fugitivo no ha podido partir hacia un destino seguro definitivo por faltar documentos legales.

En un hecho relacionado, el profesor en Ciencias sociales Stephen Svallfors de la Academia Real de Ciencia de Suecia propuso al Comité Nobel de Noruega entregar el Nobel de la Paz al ciudadano norteamericano.

comentar

Otros