Vietnam fortalece la cooperación con Brasil, su mayor socio comercial en América Latina

(VOVWORLD) - Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina y uno de los tres mercados más grandes del país indochino en la región de las Américas, según la información de la Oficina Comercial vietnamita en Brasilia, citada por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Vietnam fortalece la cooperación con Brasil, su mayor socio comercial en América Latina - ảnh 1La industria textil y de la confección es una de las ramas con la mayor cantidad de exportaciones a Brasil en los primeros cuatro meses de 2023. (Foto: congthuong.vn)

Fuentes del Departamento General de Aduanas señalan que en los primeros cuatro meses de 2023, el intercambio comercial entre ambas naciones llegó a los 2,32 mil millones de dólares, una reducción del 2,4 por % en comparación con el mismo período del año pasado.

En particular, Vietnam exportó más de 855 millones de dólares de mercancías a Brasil, para un aumento interanual del 14 %, y gastó 1,4 mil millones de dólares en importaciones desde ese mercado, para una disminución del 10 %.

Durante dicho periodo, las ventas vietnamitas en Brasil se centraron en productos como siderurgia, medios de transporte y repuestos, bolsos y maletas, maquinaria y equipos, confecciones textiles y calzado, caucho, mariscos, teléfonos y componentes.

Mientras tanto, los principales productos comprados por Vietnam incluyeron materias primas y accesorios para la producción nacional, como maíz, maquinaria, equipos y repuestos, y artículos plásticos.

Las empresas de ambos países mantienen vibrantes actividades comerciales para garantizar su producción y consumo en los mercados nacionales. Cada territorio carece de inversores del otro, por lo cual buscan fomentar la cooperación bilateral en esta rama para cumplir con el suministro de productos en cada país.

Con el objetivo de exportar más a Brasil, Ngo Xuan Ty, jefe de la Oficina Comercial de Vietnam en la nación sudamericana (concurrente en Perú y Bolivia), propuso que el Ministerio de Industria y Comercio prepare un plan de desarrollo de la logística para ayudar a las empresas a reducir los costos de transporte y facilitar las exportaciones a fin de aumentar la competitividad frente a otros exportadores de China, Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur.

Hace falta también una ruta aérea que conecte a Vietnam con Sao Paulo, Brasil, la mayor puerta de entrada al mercado de América del Sur, señaló Xuan Ty.

Según el funcionario vietnamita, las empresas, asociaciones y localidades deben coordinarse con el Ministerio de Industria y Comercio para participar en programas de promoción comercial como ferias, exposiciones y conferencias concernidas en Brasil, así como en Perú y Bolivia.

La Oficina Comercial de Vietnam en Brasil colaborará con socios en Santa Cruz, el mayor centro económico de Bolivia, para impulsar las exportaciones a ese país, aseveró.

Entretanto, el mercado peruano también es un mercado abierto con un gran potencial para aumentar las exportaciones de productos vietnamitas. La gente local busca importar mercancías de buena calidad y precios competitivos, por lo que las empresas vietnamitas necesitan impulsar la promoción comercial para presentar sus productos en Perú, explicó.

Además de estrechar la conexión entre las empresas vietnamitas para construir una comunidad de exportadores de buena reputación a favor de la expansión de los mercados, se necesita la mejora de la construcción de marcas de renombre y la producción de bienes con mejor calidad y precios más competitivos, manifestó Xuan Ty.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros