Inauguran VII exposición sobre el Mar Oriental en Corea del Sur

(VOVworld) – Una exposición sobre el Mar Oriental se inauguró este 10 de julio en el centro cultural del distrito Dongdaemun en Seúl, la capital surcoreana. Se trata de una actividad auspiciada por la Asociación de Familias multiculturales Vietnam-Corea del Sur, en coordinación con la casa cultural de la nación indochina en dicho territorio, en el marco de la segunda edición del Día de la Cultura Vietnamita”.

Inauguran VII exposición sobre el Mar Oriental en Corea del Sur - ảnh 1
Delegados participantes en el acto inaugural de exposición sobre el Mar Oriental en Seúl


En su discurso, Lee Min-keon, presidente de la Asociación de Familias multiculturales de los dos países reafirmó la importancia de la vía de tránsito internacional en el Mar Oriental para los países dentro y fuera de la región. De esta manera, la construcción ilegal de islas artificiales por parte de China y su militarización en esa zona protagonizan las tensiones que perjudican la paz, estabilidad y seguridad de navegación allí, dijo Lee Min-keon. En idéntico sentido, el dirigente destacó la finalidad del evento de presentar al público la soberanía vietnamita sobre sus territorios marítimos e insulares y las actividades ilegitimas de Beijing en el Mar Oriental, concretamente el cambio del statu quo de los arrecifes pertenecientes a los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly). Afirmó también la aspiración del Comité Organizador de contribuir a la voz común para llamar al fin de la acción ilegal de China en dicha región.

Hasta la fecha, la mencionada exposición es la séptima que se celebra en Corea del Sur. La muestra presenta 50 fotos de 6 temas que reafirman la soberanía vietnamita sobre dichos territorios, imágenes de la acreción territorial y la militarización de Beijing en las islas ocupadas de Vietnam. Además, brinda además a los visitantes un panorama de los movimientos de la comunidad vietnamita en el extranjero en protesta por la violación territorial de China en los territorios de la nación indochina, junto a las fotos de las actividades de garantía de la libertad de tránsito en el Mar Oriental.

comentar

Otros