Carteles sobre la Revolución: valiosos recursos de las bellas artes nacionales

(VOVworld) – El cartel de propaganda es un tipo de cuadros artísticos pioneros de las bellas artes de Vietnam acerca de acontecimientos políticos o temas actuales como la Revolución de Agosto, la liberación de la Región Sureña el 30 de abril de 1975, el Día de la Declaración de Independencia 2 de septiembre, las elecciones de la Asamblea Nacional y los Congresos del Partido, entre otros. Los autores de estos afiches siempre son los primeros que reflejan la vida social a través del lenguaje gráfico, el que es tan escueto, preciso y potente para el público que logra alegrar y estimular al pueblo vietnamita a seguir trabajando y luchando para construir y defender la Patria.

Carteles sobre la Revolución: valiosos recursos de las bellas artes nacionales - ảnh 1


En la memoria del pintor Tran Mai siempre está presente la colección de carteles denominada “79 primaveras” que retrata al Presidente Ho Chi Minh, y la cual fue presentada al público en una exhibición hace 6 años.

Son 79 cuadros en los que se pinta al Tío Ho en diferentes lugares y facetas, desde que era un joven determinado a marcharse al extranjero en búsqueda de la liberación para su país, o cuando estuvo trabajando en el exterior, y por supuesto cuando leyó la Declaración de Independencia en la plaza Ba Dinh, dando lugar al establecimiento de la República Democrática de Vietnam, el 2 de septiembre de 1945. En estas obras, el pintor usa mayormente el color marrón – rojo para resaltar la figura del líder y celebridad cultural mundial muy modesta y cercana.

Por ese gran respeto, cariño y admiración hacia el Tío Ho, el artista Tran Mai ha obsequiado su colección al Espacio de Recuerdos en el muelle Ben Nha Rong. Comenta: “Son las obras más significativas de mi carrera profesional. Uno no puede dibujar cuando no tiene afecto hacia algo, puesto que los materiales no pueden hacerlo por uno. He ido buscando recursos de diferentes fuentes como: el Museo de la Revolución, el Museo de Ho Chi Minh, la ayuda de mis amistades de la Asociación de Bellas Artes de Vietnam, en muchas partes, también he guardado cada fotografía que encontraba en los periódicos franceses. De esta manera he podido crear esta colección.”

Carteles sobre la Revolución: valiosos recursos de las bellas artes nacionales - ảnh 2


El tema sobre el Presidente Ho Chi Minh es uno de los más frecuentes en los pinturas propagandísticos. El pintor Tran Khanh Chuong, Presidente de la Asociación de Bellas Artes de Vietnam, recuerda: durante el período más duro del país, las propagandas políticas estaban muy desarrolladas. Ningún pintor de la época dejaba de tener al menos uno o dos cuadros por estilo. Los profesionales podían dibujar hasta centenares de obras. Muchas fueron pintadas en paredes o publicadas en la prensa para enviarse al Sur. Cada una contenía algún mensaje de estímulo al pueblo. Aunque las mismas debían ser colocadas en espacios públicos o calles, muchas fueron presentadas en exposiciones a gran escala. “En aquel entonces había muchas exhibiciones de pinturas de este género, por ejemplo: exposiciones en contra del analfabetismo; más tarde con motivo de la Revolución del 19 de agosto; luego del 2 de septiembre en la Plaza de Ba Dinh con la declaración de independencia y establecimiento de la República Democrática de Vietnam, se organizó una exposición cultural con más de 200 obras, de las cuales de 40 a 50 eran de bellas artes. Asimismo tuvieron lugar otras en Trang Tien, o la galería llamada “Agosto” en conmemoración del Día Nacional en 1946. Todos los carteles antes mencionados siempre estaban presentados en las exposiciones del arte plástico del país en aquellos tiempos.”

Carteles sobre la Revolución: valiosos recursos de las bellas artes nacionales - ảnh 3

Dando seguimiento a los carteles de propaganda sobre temas revolucionarios, los pintores jóvenes han encontrado distintas maneras en la expresión. Uno de ellos, Luu Ngoc Phan, quién ha participado en distintos concursos de misma índole, comenta que muchos artistas de su generación perciben el pasado no solo gracias a los recursos históricos sino también mediante catalizadores como canciones y poesías: “Muchos pintores pueden crear una obra después de escuchar apenas una frase de una canción. Sobran los recursos de los que sacar la inspiración, tales como documentales, canciones, sobre todo los poemas y palabras del Presidente Ho Chi Minh. En general, hay que conocer la historia desde lo más integral para engendrar un producto.”

 En la actualidad, los posters de propaganda se encuentran ante una variedad de opciones para el método creativo. Gracias a la tecnología, un pintor puede producirlos en una computadora con facilidad. Eso puede ser un desafío para los creadores ya que es fácil caer en los mismos estilos, sobre todo cuando tratan del tema de la Revolución ya familiar a muchas generaciones de artistas. Por otro lado, como la forma de creación ha contemplado varios cambios, cada día hay un mayor número de obras y artistas nuevos, hoy en día estas pinturas son más populares y aplicadas en más terrenos. En ese contexto, las propagandas gráficas sobre la Revolución siguen siendo un tesoro del sector de las Bellas Artes del país, que nos acompañaron durante la duradera y consistente lucha por la independencia y la libertad de la nación.

comentar

Otros