Colores primaverales en obras pictóricas tradicionales

(VOVworld) – Adornar casas con las pinturas populares de Dong Ho en los días del Tet se ha convertido en un noble placer y buena costumbre de los vietnamitas. Estas láminas fueron impresas sobre los grabados de madera de los artesanos de la aldea Dong Ho, distrito de Thuan Thanh, en la provincia de Bac Ninh. Cada una de estas piezas representa una fábula de hondura filosófica o transmite un mensaje moral para la vida cotidiana. Estas tablas llenas de colorido expresan el deseo de un año nuevo feliz y próspero.

Colores primaverales en obras pictóricas tradicionales - ảnh 1
La pintura "Caballo rojo" en el papel Rhamnoneuron


En los días festivos, al lado de la bandeja de frutas en tributo a los antepasados, las tortas “banh chung”, la carne de puerco, las ensaladas de cebolla y las sentencias paralelas, los paisajes de Dong Ho de colores brillantes iluminan más el ambiente primaveral. Estas vistas describen las actividades de la vida cotidiana con trazos fuertes y cromos naturales adecuados a la fiesta tradicional de la nación. Las pinturas del Tet de Dong Ho no solo son descripciones del día festivo, sino también expresiones de anhelo y la felicitación con parabienes para el año nuevo, con imágenes y símbolos populares y cercanos, de carácter humano. Con abundancia y diversidad en género y temas, presentan escenas de la vida misma como la de pastores que guían con su flauta el rebaño de búfalos, la recogida de cocos, la riña por celo, la aspiración a una vida mejor, de benevolencia, de Justicia, honor, y prosperidad. Tampoco faltan interesantes observaciones agudas sobre la vida matrimonial. Nguyen Dang Che, artesano de una vigésima generación familiar artesana de tablas populares, explicó: “Las pinturas de Dong Ho adornan en ocasión del Tet, por lo tanto, se les llaman pinturas del Tet. Las familias campesinas prefieren colocar las láminas de cerdos y gallinas con el deseo de que en el año nuevo, tenga éxito en la cría. En los días festivos se suele colgar lienzos desde la puerta de la casa. Algunos de estos destacan el honor y la prosperidad con afán de enriquecimiento. Otras se refieren a las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno para embellecer los interiores del recinto. Los amantes de cuadros de literatura y arte pueden conseguir la figura de la bella joven Kieu.”


Colores primaverales en obras pictóricas tradicionales - ảnh 2
El papel Rhamnoneuron


Lo original y atractivo para los visitantes consiste en los colores y la calidad de papel. El papel sobre el que se imprimen de estas imágenes proviene del Rhamnoneuron (una planta oriunda de Nepal), esponjoso, fino, permeable de color y que no se destiñe. A este papel se le cubre con una capa de goma mezclada con sustancias de conchas de ostras para darle una brillantez particular. Además los colores utilizados son frutos de un singular proceso de creación que pasa por el descubrimiento, búsqueda y uso de materiales cercano a la naturaleza. En esto interviene la experiencia y la creatividad, y hasta el secreto familiar de cada artesano. El artista Che agregó: “Lo característico de las láminas de Dong Ho radica en que los materiales para su producción proviene de la naturaleza, incluida de la planta Rhamnoneuron en el bosque. En cuanto a los colores, el blanco es de la ostra marina, el rojo de la grava de montaña, el plateado de la flor sófora japonesa, el verde de la hoja de añil y el negro de la hoja de bambú. Todos los esbozos de Dong Ho fueron impresos mediante grabados en madera.”


Colores primaverales en obras pictóricas tradicionales - ảnh 3
El proceso de creación de pinturas Dong Ho


El contraste de los colores y la singularidad del empleo de materiales hacen que estas obras alcancen un valor estético único, diferente a otros géneros de pinturas.

El uso de colores simboliza la doctrina del Yin y Yang de cinco elementos del Oriente, de manera que el color blanco corresponde al metal, el verde a la madera, el negro al agua, el rojo al fuego y el amarillo a la tierra. Según la concepción de los artesanos de Dong Ho que asimilaron la filosofía oriental, el color verde representa la vida, la reproducción y pertenece a la primavera; el rojo simboliza el fuego, el calor y expresa el verano. El amarillo es de la tierra y representa a la madre tierna de la naturaleza. Por ello, en cada cuadro de Dong Ho, generalmente se emplea el color amarillo como fondo por su importante significado en la sinterización de sus relaciones. Cualquiera que sea el ángulo con que se presente cada vista de Dong Ho refleja claramente el ansia de sinceridad, bondad y estética, lo que parece un mensaje primaveral. Nguyen Dang Tam, hijo menor del artesano Che, heredero de su familia, compartió: “En vísperas del Tet la gente compra las pinturas de Dong Ho para adornar su casa. Los colores de obras pictóricas mantienen la brillantez tradicional, embelleciendo viviendas en los días festivos”.


Colores primaverales en obras pictóricas tradicionales - ảnh 4
El papel Rhamnoneuron es un material precioso que contribuye
a la preservación cultural de Vietnam


Cada tabla popular lleva un significado de la vida humana, al expresar distintos estados de alma del hombre, parte sustancial de la vida, que sobre todo se pone de relieve, cuando llega el Año Nuevo Lunar. Nguyen Thi Mai, habitante de Hanoi, compartió: “Me gustan mucho los bosquejos antiguos de Dong Ho, porque fueron legados por los anteriores artistas en el papel Rhamnoneuron. Además, queremos que nuestros hijos y nietos recuerden las prácticas antiguas de Vietnam. Por lo tanto, cada vez que llega el Tet y la nueva primavera compramos pinturas populares para que nuestra vida sea más grata y feliz, recibiendo un año nuevo próspero.”

Estos cuadros tienen una vitalidad perdurable y atracción especial para numerosas generaciones vietnamitas porque sus temas tratan de la vida sencilla y cercana a la cultura nacional. Los asuntos referidos se vinculan con la vida de los agricultores con el trasfondo de de matorrales de bambúes, símbolos de felicidad, suerte y prosperidad en un nuevo año.

comentar

Otros