Cuando jóvenes se ponen a cantar el Ví y Giam

(VOVworld) - Según estadísticas del Comité organizador del Festival de cantos folklóricos Ví y Giam de 20l2 celebrado la semana pasada en la provincia central de Nghe An, los jóvenes ocuparon un 50 de los participantes entre ellos el más pequeño tiene 5 años de edad y el resto de unos 20 años. Esta cifra demuestra la atracción de cantilenas en general y el hát Ví y el hát Giam en particular para la joven generación.

Cuando jóvenes se ponen a cantar el Ví y Giam  - ảnh 1

Una escena del festival de Cantos de Vi y Giam 2012

En el Festival de cantos Ví (coplas de intercambio de amor) y Giam (trova sentimental entre grupos de jóvenes y jovencitas en el campo) de 20l2 en Nghe An, Dinh Le Thúy An, alumna del tercer grado de la escuela primaria de Nam Dan fue una de las intérpretes pequeñas y logró un segundo premio para la escuela primaria de la cabecera de Nam Dan. Esta niña contó: Sabía entonar el Ví y el Giam cuando estudiaba en el primer grado. Generalmente en el descanso nuestra maestra nos enseñaba estos ritmos.“Al principio las melodías Ví y Giam resultaron muy difíciles para mí, pero poco a poco me gustaban estos cantos. En el descanso, la maestra nos enseñaba cantar y bailar. Por la noche, no tenía tiempo para entonar porque debía estudiar. Prefiero estas cantilenas porque son muy suaves y sentimentales. Recuerdo muchos ritmos folklóricos”.

El Ví y el Giam son cantos acompañados por fábulas y músicas producidas por las castañuelas, presentados por 2 ó 3 personas. Los habitantes de las provincias de Nghe An y Ha Tinh los protegen como un legado preciado de los antepasados transmitidos oralmente de generación en generación. También se ligan a la vida y al sentimiento de los pobladores de Nghe An y Ha Tinh. Nguyen Thi Phuong, miembro del club de Cam My, Ha Tinh expresó: “Aprendí el Ví y el Giam cuando era pequeña en los arrullos de mi madre. Participé también en el conjunto artístico de pioneros de mi villa y comuna. En la escuela fui guía del coro desde el sexto hasta el duodécimo grado. Ahora, aunque estudio en la escuela pedagógica, sigo entonando estas cantilenas hasta el final.”

El club de Ví y Giam del señor Phan Dang Thuan en la comarca de Ky Thu en la provincia de Ha Tinh obtuvo un premio A en dicho festival. Este artista consideró que el Ví y el Giam, especialmente armonías antiguas son bases inapreciables. Cuando la joven generación pueda acceder a cantos antiguos, podrán comprender  todos los valores folklóricos de la tierra de Nghe An. La letra de Ví y Giam es muy interesante y atractiva, y los artistas aficionados deben tener capacidad de improvisar para cantar trovas en el trabajo. “Mi esposa y Yo participamos en el club de Ví y programas artísticos. Cuando mi hija tenía 4 años de edad el cantante Cam, integrante del club, creó un canto folklórico para que presentara en un programa de nutrición. Desde ese momento empezó a aprender y ahora interpreta muy bien”.

Actualmente, la administración de Nghe An y Ha Tinh presta mucha atención al movimiento de interpretar ritmos folklóricos de jóvenes y el programa de “Introducir cantilenas en la escuela” fue desplegado desde hace l8 años. Partiendo de ello, se experimentó la forma artística llamada “Teatro de canto popular” conforme con cada edad desde el nivel primario hasta el preuniversitario. Phan Thi Thu Huyen, secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas del preuniversitario de Nguyen Truong To en la ciudad de Vinh, Nghe An, informó que su colegio ha establecido un club de Ví y Giam .“Concedemos atención a la participación de los alumnos en el club de ritmos folklóricos. Aquí los profesores de literatura les enseñan a cantar. Además, anualmente el colegio celebra un concurso de cantos populares y programas artísticos con la participación de clases y núcleos juveniles. También efectuamos viajes extra clase con temas de investigación de Ví, Giam y literatura popular para los alumnos”.

Se puede decir que en Nghe An y Ha Tinh, el Ví y el Giam en particular y las melodías folklóricas en general se preservan y se desarrollan gracias al movimiento artístico de masas entre esto hay aportes no pequeños de jóvenes. 

Noticias Relacionadas

comentar

Otros