Ha Nam, cuna de valores culturales tradicionales

(VOVworld) - La provincia de Ha Nam se ubica al Suroeste del delta del río Rojo en la zona de civilización del arroz de agua con las culturas milenarias de Dong Son y Lieu Doi cuyas huellas perduran hasta hoy. Cuenta también con numerosas reliquias históricas y fiestas culturales caracterizadas por las artes populares tradicionales como el hát cheo (teatro popular), el chau van (canto ritual) y el chamanismo entre otros, enriqueciendo más las identidades culturales vietnamitas.

Esta provincia es el lugar de convergencia de los tres ríos Dáy, Chau y Nhue con una cordillera calcárea al Oeste, componiendo pintorescos paisajes naturales como Ngu dong son (5 cuevas), caverna Luon-charco Dong, ciénaga de Ngu Nhac (5 piezas musicales), monte Ngoc (perla), Bát canh tien (8 paraísos) y Cong troi (puerta del cielo). A lo largo de la historia, los antecesores legaron a Ha Nam numerosos patrimonios materiales e intangibles muy preciados como el tambor de bronce de Ngoc Lu, perteneciente al período de desarrollo más espléndido de la cultura de Dong Son (hace 3 mil años) o el libro de bronce de Bac Ly hecho en l47l, una de las 4 obras antiguas más completas. En esta tierra se encuentran muchas reliquias históricas y culturales como la pagoda de Long Doi Son, el templo de Tran Thuong y la casa comunal de Van Xá entre otras construcciones, que reflejan la profundidad cultural de Ha Nam. El señor Nguyen Thanh Trong,  del distrito de Lý Nhan dijo: “En las aldeas en Lý Nhan existen aún los árboles banianos, pozos de agua y casas  comunales que son lugares de estudio y reunión comunitaria protegidos y remozados por el pueblo”.

Ha Nam, cuna de valores culturales tradicionales - ảnh 1
El Bat Canh Tien y su belleza paisajística

En especial muchas obras antiguas se relacionaron con leyendas sobre personalidades culturales e históricas, pruebas palpables de los valores culturales tradicionales característicos de los autóctonos como el templo en honor de la princesa Vu Nuong construido en el siglo l5 en la comuna de Chan Lý. Según la transmisión oral, esta princesa era hermosa y talentosa, y se casó con el señor Truong Huyen. Al regresar del frente, él sospechó de la fidelidad de su esposa, y por ello Vu Nuong se suicidó. Después de que su hijo pequeño indicara la sombra de una persona en la pared y lo llamara Papá, el marido se dio cuenta de su equivocación, pero ya era tarde, su mujer acabó con su vida. Este triste mito histórico conmovió a posteriores generaciones vietnamitas y muchos escritores como Nguyen Cong Tru y Nguyen Khuyen introdujeron la imagen de esta mujer en sus obras. Especialmente el autor Nguyen Du escribió el libro “La Historia de la mujer de Nam Xuong”, escenificada  después en la obra del teatro popular llamada “La sombra, causa de la injusticia”. En los últimos 6 siglos siempre se respira el aroma de flores e inciensos en el templo  de Vu Nuong, ya que la gente todavía recuerda a esta mujer fiel y talentosa.

Ha Nam, cuna de valores culturales tradicionales - ảnh 2
Las fiestas del Templo de Tran Thuong-Ly Nhan son uno de los
acontecimientos culturales destacados en Ha Nam 

Ha Nam preserva aún numerosos rasgos culturales materiales e intangibles entre estos el teatro popular, de perdurable vitalidad.   El señor Trinh Xuan Duyen en la comuna de Thanh Luu, apuntó: “Nuestra comarca ha establecido l2 grupos de coplas, teatro popular y teatro clásico. Uno de ellos en particular, integrado por una familia de 7 miembros que son el  padre y sus 6 hijos participa en el conjunto de teatro popular para servir al pueblo y contribuir a enaltecer las identidades culturales de nuestra tierra natal”.

Además de los valores culturales materiales, esta es la tierra de más de 30 aldeas de oficios artesanales desarrolladas como los de tejido, bordado, cultivo de morena y cría de gusano de seda, fabricación de objetos artísticos, procesamiento de productos agrícolas, producción de materiales de construcción y carpintería tradicional entre otras profesiones. Numerosas creaciones populares ganaron fama como la seda de Nha Xá, cestería de Ngoc Dong, bellas artes de Do Hai, bordado de An Hoa, marquetería de Danh Xá y tambor de Doi Tam. También es cuna de ceremonias y fiestas tradicionales en las que se expresan identidades nacionales. La provincia  organiza anualmente más de l00 festividades y las más destacadas son las del templo de Tran Thuong-Lý Nhan, pagoda Doi, de lucha libre y artes marciales de Lieu  Doi y de las casas comunales de Vu Co y Cong Dong.

Ha Nam, cuna de valores culturales tradicionales - ảnh 3
La aldea de objetos tejados en el distrito de Kim Bang 

En la historia en Ha Nam se destacaron figuras consagradas al estudio como el señor Vu Van Lý quien nació en l807 y logró el título de doctor en el examen de la corte en l84l. Posteriormente, este hombre regresó a su tierra natal y abrió una escuela, en la que formó a muchos excelentes alumnos, entre ellos Nguyen Khuyen y Nguyen Huu Loi. Hoy día, sus descendientes siguen esa tradición a través del movimiento “Toque de tambor de Bac Lý” promovido desde los años 60 del siglo 20 y mantenido durante los últimos 50 años. La escuela de Bac Lý siempre ha encabezado el movimiento de “enseñar bien y estudiar bien” de la provincia y todo el país. A lo largo de la historia,  la tierra y la gente de Ha Nam siempre ponen al país por delante. Los nombres de aldeas y hombres de esta provincia están vinculados con leyendas y acontecimientos históricos, han generado con sus obras, las peculiares características culturales de Ha Nam y enriquecido las identidades culturales vietnamitas./.

comentar

Otros