Cooperación económica Vietnam – Estados Unidos: Progresos innovadores

(VOVworld) – Después de 20 años de la normalización de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos, los lazos bilaterales han progresado en numerosos sectores, especialmente en los económico, comercial e inversionista. El intercambio comercial entre los dos países ha registrado un aumento impresionante y de momento, Estados Unidos es el mercado de exportación más importante de Vietnam.

Mientras en 2002, el intercambio comercial entre Vietnam y Estados Unidos alcanzó solamente un valor de 3 mil millones de dólares,  en 2014, esta cifra se multiplicó en 14 veces con 35 mil millones de dólares. En especial, las exportaciones nacionales al mercado norteamericano han mantenido su ritmo de crecimiento durante los últimos 15 años consecutivos. En 2000, las ventas de mercancías vietnamitas en Estados Unidos ocuparon sólo el 1% de las exportaciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático a ese mercado. Sin embargo, hasta finales de 2014, la proporción ascendió al 22%, o sea 36 veces más, convirtiendo a Vietnam en el primer país del bloque regional con las mayores ventas en Estados Unidos.

Cooperación económica Vietnam – Estados Unidos: Progresos innovadores - ảnh 1
Vietnam ha sido el primer país de ASEAN que cuenta con las mayores exportaciones al mercado estadounidense


Según especialistas, las exportaciones nacionales al mercado norteamericano se continuarán incrementando hasta 57 mil millones de dólares en 2020, equivalentes a más del 34% de las ventas de la ASEAN en Estados Unidos. Sobre este tema, Cu Chi Loi, jefe del Instituto de las Américas reveló: “La economía estadounidense ha cosechado los primeros frutos en la superación de la crisis y entrado en la etapa de recuperación y crecimiento. De esta manera, son muchas las oportunidades de exportación de productos vietnamitas a este mercado”.

Además, Estados Unidos forma parte de los inversores más importantes de Vietnam. Hasta febrero de 2015, contó con 729 proyectos en este país indochino con un valor de 11 mil millones de dólares, ocupando el puesto séptimo entre 101 naciones y territorios con inversiones directas en Vietnam. De momento, se registran numerosas empresas norteamericanas en el mercado vietnamita, entre las que destacan Intel, Microsoft, IBM, Ford, Cocacola, PepsiCo, Cargill y P&G. En especial, las corporaciones Intel y Microsoft han desplegado proyectos de gran envergadura para convertir Vietnam en uno de los lugares de punta en la manufacturación mundial. De acuerdo con Sherry Boger, presidenta de la Asociación Empresarial de Estados Unidos en Vietnam, este país se ha convertido en un destino atractivo para los inversores extranjeros en el Sudeste Asiático gracias a su ubicación geográfica como línea de tránsito principal de la región, bajos costos laborales y muchas expectativas de crecimiento económico. Cabe destacar que son enormes las potencialidades de cooperación comercial e inversionista entre Hanoi y Washington mediante acuerdos de libre comercio y los esfuerzos vietnamitas para mejorar su ambiente de negocios.

Cooperación económica Vietnam – Estados Unidos: Progresos innovadores - ảnh 2
Sherry Boger en el acto de presentación del chip Intel manufacturado en Vietnam


Sherry Boger afirmó: “Esperamos que Vietnam y Estados Unidos terminen con éxito la negociación del Tratado Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). Apoyamos el TPP porque este acuerdo sentará cimientos para la integración regional y el impulso del desarrollo socioeconómico. La cooperación en el marco de este tratado se convertirá en una base y fuerza impulsora para las relaciones integrales entre Vietnam y Estados Unidos por lo que las empresas norteamericanas esperan con ansia la firma del TPP en busca de oportunidades en el mercado vietnamita”.

Especialistas opinan que el intercambio comercial entre Vietnam y Estados Unidos en el año en curso superará considerablemente los 35 mil millones de dólares registrados en 2014. La causa de este aumento radica en los progresos de la reforma administrativa de Vietnam, al igual que el mejoramiento de la tecnología y la calidad de los productos de exportación. Además, se prevé una oleada de inversión estadounidense de gran envergadura en Vietnam en el futuro cercano. Con los avances económicos de ambos países durante los últimos 20 años, cabe decir que las relaciones de cooperación económica, comercial e inversionista entre Hanoi y Washington lograrán resultados innovadores en lo adelante.

comentar

JUAN D.

Vietnam, olvidando conflictos pasados y enterrados los rencores, quiere mejorar su cooperación económica con EEUU. Son muchos los problemas de EEUU, la temida deflación, que quita el sueño a los mejores economistas USA, el déficit... Más

Otros