Impulsa Ciudad Ho Chi Minh oferta y demanda de productos

(VOVworld) - Para impulsar la conexión regional del desarrollo económico, en los últimos años, en Ciudad Ho Chi Minh se han establecido conexiones de oferta y demanda con las provincias en el Sur. Después de 3 años de experiencias se ha reunido a numerosas empresas productoras, agricultores y distribuidores para encontrar articulaciones de oferta y demanda de artículos.

Al participar en la sesión de trabajo para la conexión de la oferta y la demanda de este año, la provincia sureña de Dong Thap presenta los renglones locales singulares como el logan de Chau Thanh, la pitaya de masa roja, boniato y limón sin semillas. Más de 10 mil toneladas de logan de Chau Thanh, 5 mil toneladas de pitaya de carne roja y miles de toneladas de boniato y limón sin semillas de las cooperativas de Dong Thap están listos para introducirse en el sistema de supermercados y mercados mayoristas en Ciudad Ho Chi Minh para cubrir la demanda de los consumidores en ocasión del próximo nuevo año lunar. El volumen de mercancías ha crecido en un 68 por ciento respecto al año pasado.

Impulsa Ciudad Ho Chi Minh oferta y demanda de productos  - ảnh 1
Dirigentes de Ciudad Ho Chi Minh visitan pabellones en el supermercado SATRA


Phan Van Sum, vicetitular de la Oficina de Agricultura, del distrito Chau Thanh, provincia Dong Thap, informó:  “Gracias a estas conexiones, podemos introducir nuestros productos en los supermercados, el mercado mayorista de Binh Dien y las empresas de Ciudad Ho Chi Minh. Las provincias participantes en las sesiones quieren presentar sus productos para diversificar los que necesitan los consumidores en la vida cotidiana”.

En su segunda edición del presente año, este intercambio atrajo a más de 360 empresas de Ciudad Ho Chi Minh, provincias del sur y algunas del Norte. De hecho, en medio de las dificultades actuales, la conexión entre la oferta y demanda según el modelo “Estado – agricultores – productores – distribuidores” tiene un significado especial no sólo para las cooperativas y los agricultores, sino también para los distribuidores y mayoristas cuando pueden reunirse y encontrar lo que necesita el mercado. El director del Servicio de Industria y Comercio de la ciudad meridional Can Tho, Nguyen Minh Toai opinó que la iniciativa de Ciudad Ho Chi Minh ayudó a mejorar la circulación de los productos regionales. Por su parte, la directora del Servicio de Industria y Comercio de la provincia sureña de An Giang, Mai Thi Anh Tuyet argumentó que mediante las políticas de asistencia económica y de colaboración comercial entre las provincias, el consumo de los productos singulares locales fue más ventajoso con estabilidad, precio y volumen de adquisición. Apuntó al respecto: “El Servicio de Industria y Comercio de la provincia An Giang tiene programas de cooperación con su par de Ciudad Ho Chi Minh. Se trata de una oportunidad para que captemos la señal del mercado, como los requisitos de la urbe, y así mejorar la posición de nuestras empresas en Ciudad Ho Chi Minh”, reveló Mai Thi Anh Tuyet.


Impulsa Ciudad Ho Chi Minh oferta y demanda de productos  - ảnh 2
Los consumidores tienen ahora más opciones de compra

Según estimaciones, en la actualidad un 60 al 70 por ciento del volumen de productos agrícolas consumidos en esta gran urbe provienen de las provincias del este y oeste del Sur. El programa de estímulo al consumidor a través de las sesiones de conexión de oferta y demanda es realmente una gran oportunidad para que los agricultores, productores y empresarios gocen de un mercado extendido de 21 provincias con más de 30 millones de habitantes. También constituye una buena ocasión para que los consumidores accedan a productos calificados y diversificados a precios razonables. El impulso de la conexión entre oferta y demanda ha contribuido eficazmente a la campaña “Vietnamitas priorizan productos nacionales” y a la estabilización del mercado.

comentar

JUAN D.

Ciudad Ho Chi Minh, por estar en contacto más tiempo con occidente, conoce bien los mecanismos del mercado. Ahora bien el mercado no debe servir para incitar al... Más

Otros