La tendencia del desarrollo del mercado de valores vietnamita

(VOVWORLD) - Actualmente, el mercado de valores de Vietnam se está convirtiendo en un canal de movilización de capitales importantes para la economía nacional. Varias empresas estatales han sido privatizadas con el fin de elevar su capacidad administrativa y transparencia financiera. Por eso, la bolsa de comercio es un punto de encuentro ideal entre los inversores y las compañías interesadas en pedir prestamos.
 

Do Trong Quynh, director general de la Sociedad Anónima de Exportación-Importación y Construcción de Vietnam (Vinaconex) contó que en el pasado, su entidad evitó una bancarrota gracias a los capitales de los inversores. En 2006, Vinaconex construyó la planta de cemento de Cam Pha con préstamos bancarios y puso muchas expectativas en el desarrollo del mercado de este producto. Sin embargo, en 2011, varias divisas se devaluaron mientras que no podía impulsar el comercio del cemento como lo que esperaba. Por consiguiente, su entidad perdió 670 mil millones de dongs, corriendo un alto riesgo de quiebra. No obstante, gracias al aumento del capital estatutario inicial y la contribución de los accionistas, Vinaconex sobrevivió y más tarde prosperó con 9 billones de dongs (equivalentes a más de 400 millones de dólares) en el mercado de valores.

Al respecto, Trong Quynh dio a conocer: “Dos accionistas más grandes contribuyeron a Vinaconex con más de un billón de dongs y paulatinamente nuestra entidad de 30 mil trabajadores fue recuperándose. Esto demuestra que la fuente de capitales juega un papel muy importante para las operaciones de una empresa”.

La tendencia del desarrollo del mercado de valores vietnamita - ảnh 1 El mercado de valores de Vietnam está progresando fuertemente (Foto: baocongthuong.vn)

Se augura que la bolsa de valores de Vietnam continuará desarrollándose con las políticas gubernamentales destinadas a impulsar la capitalización por acciones y la desinversión estatal. En los últimos 9 meses del presente año, 34 de las 44 empresas de propiedades públicas estatales fueron capitalizadas y para el fin de este año, este proceso se acelerará para otras compañías como PV Oil y PV Power. En los próximos 2 años, decenas de empresas estatales serán privatizadas y cotizarán y participarán en las transacciones en la bolsa de valores, lo que es una oportunidad para los inversores domésticos e internacionales.

Tran Van Dung, presidente del Comité Estatal de Valores, afirmó: “Las decisiones sobre la desinversión estatal han sido muy precisadas en cuanto al ritmo de la capitalización por acciones, mientras que la tasa de desinversión también ha sido informada públicamente. Podemos esperar un mercado de comercio dinámico en el futuro”.

Además de la demanda de capitales, otros factores como el alto ritmo de crecimiento, la controlada tasa de inflación, el desarrollo del sector económico privado, y la futura entrada en funcionamiento de los contratos de bonos gubernamentales, entre otros, serán las condiciones favorables para la atracción de inversiones.

Pese a su envergadura modesta de unos 124 mil millones de dólares estadounidenses, el mercado de valores de Vietnam se considera como un destino atractivo que está progresando incesantemente. Hasta ahora, se han registrado más de un millón 867 mil cuentas de transacciones, de ellas 21 mil extranjeras. Mientras, el valor total de la categoría de inversiones indirectas foráneas hasta octubre de este año aumentó el 47% en comparación con 2016. Junto con las políticas del Gobierno, los esfuerzos por mejorar la transparencia de las operaciones de las de empresas contribuirán al desarrollo de este mercado. 

comentar

Otros