Reestructuración, clave para desbloquear dificultades de la economía vietnamita en 2013

(VOVworld) – El programa de reestructuración de la economía vietnamita, que despliega con empeño el Gobierno, las ramas y localidades, cosechó frutos iniciales. Los logros en este proceso han contribuido a impulsar el desarrollo económico del país.

Este año, el gobierno vietnamita enfoca el programa general de reforma económica en el perfeccionamiento de instituciones, mecanismos y políticas sobre la reestructuración y la renovación del modelo de crecimiento. Apunta con acento hacia la renovación inversionista, financiera y empresarial, concentrada en cada una de esas esferas en las inversiones públicas, el sistema de bancos comerciales y las empresas estatales. Este es el primer año en que el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam implementa la Resolución del Gobierno sobre la reorganización de los Grupos y Corporaciones de propiedad pública. Se concentrará en los sectores clave, servicios públicos indispensables y la defensa nacional. De acuerdo con este proyecto, el Ministerio de Industria y Comercio ha revisado y reconsiderado funciones y ramas de negocio medulares de las empresas estatales y retiró con determinación inversiones en las esferas sin vinculación directa. El titular Vu Huy Hoang informó: “El Ministerio de Industria y Comercio ha tomado iniciativas en el despliegue serio de los proyectos y políticas sobre la reforma empresarial, y les exhorta a cumplir con sus derechos y deberes. Algunos sectores están sometidos a análisis antes de ser reestructurados, para garantizar una ejecución sincronizada y eficiente.”

Gracias a estas medidas, se notan operaciones eficaces entre las entidades públicas, de las cuales, un 80% registraron ganancias. El índice de ingresos sobre los capitales de los Grupos y Corporaciones superó el 18% y este sector económico aportó con más del 33% al Producto Interno Bruto.

 Reestructuración, clave para desbloquear dificultades de la economía vietnamita en 2013 - ảnh 1
Los logros de la reestructuración contribuye a
impulsar el desarrollo económico nacional


En cuanto a la inversión, el Gobierno vietnamita orientó reajustar la estructura y la distribución de inversiones, especialmente las públicas, concentrando recursos en los proyectos y obras importantes de apremiante necesidad, así como a los beneficiados de la Ayuda Oficial al Desarrollo. Al mismo tiempo, supervisa de modo estricto las nuevas construcciones, en aras de evitar una inversión esparcida e ineficiente. También estrecha la gestión desconcentrada y aumenta la responsabilidad de las localidades y los inversores, además de promover aportes sociales. Hasta el momento, el porcentaje de inversión de las áreas no estatales ascendió del 61,3% en el período 2006- 2010 al 62,6% en la etapa posterior.

Sobre la reestructuración financiera, se han desplegado con coherencia las medidas para reformar las instituciones crediticias y los bancos con deficiencias. En el presente año, realizaron la capitalización por acciones de 4 bancos comerciales estatales. Paralelamente a este proceso, se logra controlar las deudas incobrables. En los primeros 8 meses de 2013, el crecimiento mensual promedio de estas deudas es de 2,5%, frente el 3,9% del mismo período del año anterior.

El proyecto de reestructuración agrícola también se implementa de modo activo, en pos del aumento del valor agregado y el desarrollo sostenible. Se concentra en la diversificación del cultivo y la cría, e impulsa la aplicación de adelantos científico- técnicos, el establecimiento de zonas de cultivo intensivo y de producción a gran escala. También se incentiva la conexión entre la producción, el procesamiento, la conservación y el consumo de los productos, en aras de integrarse a la red productiva y la cadena de valores global.

Sin embargo, al lado de las transformaciones positivas, la economía aún enfrenta muchas dificultades. En el recién concluido Foro de Socios de desarrollo de Vietnam 2013, el primer ministro Nguyen Tan Dung reafirmó la determinación del Gobierno de acelerar la reestructuración, para un desarrollo económico rápido y sostenible en el futuro. El premier destacó: “El Gobierno vietnamita continuará concentrando recursos en acometer la reestructuración económica y la renovación del modelo de crecimiento, para elevar la eficiencia y la competitividad de la economía nacional hacia un desarrollo sostenible. Estamos comprometidos en cumplir las metas principales, como estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y mantener el crecimiento del Producto Interno Bruto en 2014 en 5,8% y elevarlo al 6% en el año siguiente, además de estabilizar la tasa de cambio y el volumen exportador.”

La reestructuración económica en Vietnam sigue su curso en lo adelante, con la capitalización por acciones de 500 empresas estatales, cumpliendo el itinerario comprometido con la Organización Mundial de Comercio y el negociado Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación económica (TPP).

comentar

J. DÍEZ

La reestructuración es fundamental para que, el progreso económico no se detenga. Ya lo dijo Lenin, el socialismo tiene cabida para todas las reformas y modificaciones... Más

Otros