Pakistán y sus próximos retos

(VOVworld) - A un día de la victoria en los comicios del 11 de mayo, el exprimer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, discutió con diputados independientes la instauración de un nuevo gobierno y la consolidación de la elección de varios ministros. La acción de Sharif comprende los grandes retos a los que se enfrenta el nuevo gabinete, entre ellos, la recuperación de la economía y de la seguridad.

Pakistán y sus próximos retos - ảnh 1
El exprimer ministro de Pakistán saluda a los ciudadanos
en un colegio electoral


El exprimer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, reconoció que dirige un país abocado al caos. Analizando la situación de este país asiático se puede comprender que la mayor decepción de los ciudadanos en los últimos tiempos es la economía. Pakistaní es un país con una alta tasa de desempleo y estancamiento. La crisis de la energía provoca apagones de más de 20 horas al día en numerosas regiones del país. Según las estadísticas, en los últimos 5 años, sus 190 millones de habitantes no han progresado a buen ritmo, con un crecimiento inferior al 3% durante los últimos 3 años. Cada año hay dos millones más de parados. Todo esto hace que el gobierno anterior se convierta en el blanco de las críticas. Además, este país tiene un déficit en la balanza de pagos. En 2012, el Producto Interior Bruto (PIB) se redujo a cerca del 3%, mientras que la tasa de inflación subió al 11%. Funcionarios pakistaníes planean limitar el déficit de un 4,7% del PIB en este ejercicio. Pero los analistas piensan que esta cifra superará las previsiones y es posible que el nuevo gobierno tenga que recurrir al apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, se sucedieron olas extremistas y terrorismo diario, durante los comicios del 11 de mayo murieron al menos 32 personas y 224 resultaron heridas a causa de 40 atentados en todo el territorio pakistaní. Durante las 22 jornadas electorales, el número de víctimas registra otro récord, ya que los muertos alcanzaron la cifra de 110, entre ellos 3 candidatos, y más de 350 heridos en ataques con bombas y tiroteos.

Veterano en cuestiones electorales y con dos mandatos como primer ministro, Nawaz Sharif, se involucra en cada problema social. Por eso este expremier enarbola el eslogan: “Economía fuerte – Pakistán fuerte”. Para ello, la nueva administración debe impulsar el desarrollo económico y la lucha anticorrupción, al igual solucionar la actual crisis energética. Nawaz Sharif se comprometió a fomentar la economía de libre mercado, mantener la política de privatización y reducir las tarifas eléctricas.

Pakistán y sus próximos retos - ảnh 2
Atentados con bombas sucedieron casi a diario
durante la campaña electoral


Después de triunfar en las elecciones, Nawaz Sharif exhortó a los partidos a negociar soluciones para los problemas del país. Con antelación, el exjefe del gobierno pakistaní instó a las partes involucradas a dialogar abiertamente con los talibanes extremistas que provocaron ataques violentos en los comicios, una medida para poner fin a los disturbios de los últimos 7 años.

Después de los comicios, el ambiente en Pakistán se califica de “festivo”. Los pakistaníes expresan su alegría por los cambios inminentes del país. Sin embargo, esta renovación depende de la capacidad de Nawaz Sharif, que asume el cargo de primer ministro por tercera vez, las dos anteriores marcaron los años 90 de Pakistán.

comentar

Otros