Vietnam en 2014: Potenciar fuerzas internas para desarrollarse

(VOVworld) – Vietnam saluda hoy el Año Nuevo 2014 con buenos augurios, derivados de los logros del 2013 en política, diplomacia, economía, sociedad y cultura. Estos resultados positivos también demuestran la voluntad del país indochino de seguir adelante con su renovación e integrarse más amplia y profundamente a la comunidad internacional.

Vietnam en 2014: Potenciar fuerzas internas para desarrollarse - ảnh 1

En el primer día del Año nuevo, los vietnamitas pueden celebrar las realizaciones de 2013, especialmente en los últimos días, cuando el Parlamento aprobó la nueva Constitución y la modificación de algunas leyes importantes, y prosiguieron negociaciones entre Vietnam y economías líderes mundiales para completar Acuerdos de Asociación, incluido el Acuerdo Estratégico Transpacífico de la Asociación Económica… Se trata de importantes bases para que Vietnam acometa la construcción institucional y cree un ambiente de desarrollo nacional en pos de una incorporación efectiva.

Señales alentadoras en importantes indicadores

Los importantes índices logrados en el año que acaba de terminar sientan bases para un desarrollo más rápido y sostenible de Vietnam en el 2014. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,42%, aunque por debajo del objetivo planteado del 5,5%, es considerado un ritmo adecuado, que refleja la recuperación de la economía nacional. Por otro lado, la captación de inversiones extranjeras sumó unos 21 mil 600 millones de dólares, y el valor de las exportaciones fue 132 mil 300 millones de dólares, lo que hace que predominen gamas nítidas en el panorama económico de Vietnam en el 2013. Estos datos permiten una visión optimista sobre un crecimiento estable y sustentable de la economía vietnamita en 2014. El experto en economía, Le Dang Doanh estimó: “Además de un crecimiento alto, la economía vietnamita en 2013 registró bastante mejorías, tales como la reducción de la inflación, estables tasas de cambio y aumento de la reserva de divisas. Las perspectivas de los próximos dos años dependerán de las reformas que haremos en la economía nacional. Espero que hayan cambios positivos porque el Gobierno ha tomado por un correcto camino.”

Persistencia en las metas de desarrollo

El Foro "Vietnam y socios de desarrollo" que se celebró por primera vez a principios de diciembre de 2013 constituyó un hito importante en el proceso de desarrollo del país indochino, al pasar la cooperación entre el Gobierno vietnamita y los donantes a una nueva etapa. De ser un receptor de asistencias, Vietnam ya se convirtió en socio de los donantes. En este foro, el primer ministro Nguyen Tan Dung expuso los objetivos y las orientaciones fundamentales de Vietnam en el 2014, que consisten en mantener estable la macroeconomía, controlar la inflación, impulsar la exportación y limitar el volumen importador, continuar la reestructuración económica, y garantizar el bienestar social. El premier agregó: “En 2014, nos concentraremos en asegurar mejor el bienestar social y los intereses sociales. Desplegaremos todos los recursos para generar nuevos empleos, disminuir de modo sostenible la pobreza, en especial, en las minorías étnicas, mediante políticas efectivas y prácticas.”

Partiendo de las fuerzas internas disponibles

El primero de noviembre de 2013, Vietnam dio la bienvenida a la ciudadana número 90 millones, y junto a este acontecimiento goza de un período demográfico dorado, con reconocidas ventajas y muchos potenciales laborales, en favor de su proyecto de industrialización y modernización. El invertir en la formación de recursos humanos es considerado como una de las tres medidas de apertura estratégica, que contribuyen a elevar la competitividad de Vietnam en la región y en el mundo. Una fuerza laboral, de buenas condiciones físicas, y alto nivel cultural, capaz de asimilar las innovaciones, creará sólidos pasos de avance de Vietnam en el 2014 y en los años siguientes. Franz Jessen, jefe de la Representación permanente de la Unión Europea en Vietnam estimó: “Creo que Vietnam dispone de enormes potencialidades, las cuales han sido aprovechadas al máximo para el desarrollo nacional. Vietnam también da pasos acertados para reformar la educación. Podemos apreciar los resultados del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA 2012), cuyo escalafón demuestra una posición más alta de los alumnos vietnamitas en relación con muchos países desarrollados en el mundo. Vietnam cuenta con una numerosa población joven y con buena calificación. Este es el gran potencial de Vietnam.”

Para cumplir las tareas planteadas en 2014, exige la participación de todo el sistema político, desde el gobierno, los ministerios y las ramas, hasta los ciudadanos, para poder potenciar aún más las fuerzas internas de Vietnam. Con determinación y persistencia en los objetivos de desarrollo, el 2014 promete ser un año del despegue socioeconómico de este país indochino.

comentar

Otros