El jefe del villorrio que dedica todo su corazón a los aldeanos

(VOVworld) - Ha Giang es una provincia montañosa septentrional de Vietnam donde hay más piedras que tierra. Los autóctonos viven, cultivan y crían animales sobre piedras y cuando mueren también son enterrados en piedras. Para ellos la tierra es más valiosa que el oro, por el hecho de que Ly Sia Sinh de la etnia H´Mong en la aldea Khai Hoang 2, comuna de Sin Cai, distrito de Meo Vac, donara más de 300 metros cuadrados de tierra para construir una escuela para los niños locales fue reconocido por numerosas personas. No solo atiende el futuro de los infantes, Sinh fue el abanderado en el movimiento de erradicación del hambre y disminución de la pobreza.

Durante más de 20 años como jefe del poblado, Ly Sia Sinh ha acompañado a los vecinos en la realización de todo tipo de trabajos desde los más pequeños hasta los más grandes. Al presenciar las transformaciones en la vida cotodiana, está más decidido a movilizar al pueblo a trabajar activamente.  “Soy jefe de la aldea desde l993 hasta la fecha. Antes de ese año la vida de los  lugareños era muy pobre, incluso no tenían suficientes alimentos. A partir de ese año, su vida ha mejorado. Los aldeanos realizan principalmente la cría, destilan vino y comen arroz. Si quieren paladear las tortas tradicionales de maíz llamadas “mèn mén” las preparan.”

El suelo y el clima de Ha Giang son favorables al cultivo de maíz, por lo tanto, ¨mèn mén¨ es el alimento principal de sus habitantes. Sinh también fue el abanderado en el cultivo de 2 cosechas de maíz, así como en la siembra de arroz. El cuadro local continuó: “Debo hacer primero para que los vecinos me sigan, incluso cultivar en las terrazas. Gracias a esto, ahora, los lugareños tienen suficientes alimentos. Sembramos el arroz en junio y lo cosechamos antes del Tet, año nuevo lunar.”

El jefe del villorrio que dedica todo su corazón a los aldeanos - ảnh 1
La iniciativa de Ly Sia Sinh de cultivar la hierba elefante ayuda a resolver
el problema alimentario del ganado mayor de bueyes en la localidad
 

Además del maíz que alimenta al pueblo de generación en generación, la cría bovina también es una labor principal. Cada hogar cría de uno a dos bueyes. Para resolver el problema alimentario del ganado mayor, la comarca de Sin Cai realizó el proyecto de cultivo de la hierba elefante y Sinh también fue el abanderado en este trabajo. “Con el dinero dado por el Estado cultivé primero 3 hectáreas de hierbas. Después los vecinos me siguieron y no tuvieron que buscarlas en los bosques.”

El jefe de la aldea también movilizó al pueblo a sembrar hortalizas y fomentar la cría avícola para mejorar su vida. Algunas familias todavía son pobres, Sinh las ayudó con arroz. El dio a  conocer: “Mi familia cuenta con l3 miembros y cada año tenemos de sobra de una a tres toneladas de arroz con cáscara. Generalmente vendemos a los necesitados del poblado con un precio más bajo que el del mercado. Por ejemplo, si el precio del mercado es l5 mil dong por kilogramo, lo vendemos a l0 mil dong. Esta es la ayuda mutua.”

Gracias al trabajo laborioso y el abanderamiento en la experimentación de métodos económicos, Sinh logró la confianza de la administración y el pueblo. Nguyen Van Vang, presidente de la comuna de Sin Cai, dijo: “Además de la familia de Sinh, otros 20 hogares de nuestra comarca disponen de  una condición económica próspera. El fue el abanderado en el despliegue de los programas de cultivo y cría de nuevas plantas y animales. Asimiló rápidamente nuevas técnicas agrícolas. Debido a sus conocimientos relevantes, la economía de cada familia es mejor.”

Cuando la situación económica de los aldeanos se estabilizó, Sinh se preocupó por el estudio de sus hijos. Al  enterarse de la noticia de que la Asociación de Infancia  y Salud de Francia (Vinaes-República de Francia) financió cerca de 600 millones de dong a la construcción de dos aulas cómodas, pero no hubo terreno, Sinh decidió donar más de 300 metros cuadrados. El expresó: “Cedí la tierra sin cobrar para que nuestros hijos tuvieran aulas. Los cuadros de la comarca también aunaron fuerzas para acelerar la construcción. Al principio no pensé que la obra sería tan bonita como ésta. Tengo la responsabilidad de protegerla. También realizaré la propaganda para que los lugareños hagan lo mismo.”

Ly Sia Sinh reveló que durante su vida viajó dos veces a Hanoi para asistir a conferencias y encontrarse con el secretario general del Partido y el presidente de la República. Los individuos como él son factores importantes en la transformación de la fisonomía rural en la tierra de Ha Giang llena de dificultades. 

comentar

Otros