K’So, persona que lleva nuevos aires a su aldea

(VOVworld) – La fisonomía rural de B'Dơng, un poblado de la minoría etnia Ma, de la provincia altiplana de Dak Nong, ha mejorado significativamente con espaciosos caminos. Este resultado positivo se debe en parte a la contribución de K’So, un agricultor que ha decidido compartir su experiencia y brindar créditos a miembros de su etnia para ayudarles a que sus negocios crezcan. Con ello, este hombre se ha ganado el verdadero afecto de los habitantes locales.


K’So, persona que lleva nuevos aires a su aldea - ảnh 1
El granjero K'so cuidando su jardín de café

K’So, de la etnia Ma, fue elegido como jefe de B’Dơng, una aldea pobre habitada por 194 familias y con alrededor de un millar de personas de 8 grupos étnicos diferentes. Es conocido como ejemplo de hombre que se atrevió a superar las dificultades y encabezar los movimientos de desarrollo económico en la localidad. Inicialmente, la familia de K’So era pobre y numerosa. En 2008, obtuvo un préstamo de 10 millones de dongs (450 dólares) del Banco de Políticas Sociales. Este agricultor decidió comprar 6 novillas. Un año más tarde, nacieron seis becerros y en años siguientes otros. Hoy día, su familia tiene 30 vacas y 10 toros. Con veinte terneros que nacen cada año, eso le ayuda a obtener una ganancia neta estimada en 400 millones de dongs (18 mil dólares). En consecuencia, las condiciones de vida de su familia mejoraron de forma significativa. K’So ahora tiene una casa con equipos electrodomésticos. De sus 7 hijos, cuatro están casados ​​y tienen su propia casa, pero los tres restantes todavía estudian. K’so comentó: “Antes, mi familia tenía 3,5 hectáreas de café y ganado, también cultivábamos maíz y frijoles. Además de criar vacas, utilizamos el estiércol como fertilizante en las plantaciones de café para reducir los costos. Hoy día aplicamos adelantos científicos y técnicos en la producción y gracias a esto, hemos mejorado nuestro rendimiento.”

 K'So no escatimó esfuerzos para animar a los agricultores locales a respetar las políticas y leyes del Partido y el Estado, así como abandonar algunas de sus costumbres atrasadas. También compartió experiencias con sus compatriotas y les entregó recursos financieros para desarrollar la producción. K’So dijo al respecto: “El año pasado doné una vaquilla a una familia muy pobre y vendí mis vacas a dos hogares de escasos recursos a precios muy razonables. También trato de ayudarles a que crezcan sus negocios, les muestro cómo plantar el cafeto y utilizar equipos técnicos modernos.”

K’So pidió a las autoridades municipales crear una cooperativa de criadores de ganado y organizar cursos sobre el cuidado, la prevención de epidemias, asimismo cómo desarrollar el modelo de granjas de ganado vacuno que aportan una alta eficiencia económica. Nguyen Huu Kien, presidente del Comité Popular de la comuna de Quang Khe, informó: “K’Sớ ha hecho un gran esfuerzo en la producción, el comercio y la cría de animales para convertirse en un ejemplo no solo en la comuna de Quang Khe, sino también en todo el distrito Dac G’Long. Este agricultor sabe combinar la producción agrícola y la ganadería para obtener un mayor beneficio económico, igualmente no duda en ayudar a los demás a progresar. Los rebaños de ganado de la aldea B’Dơng hoy ascienden a cientos de cabezas, mientras que las plantaciones de café aumentan en todas partes con una alta eficiencia.”

K’So, persona que lleva nuevos aires a su aldea - ảnh 2
Un rebaño de vacas del agricultor K'so

K’So también se esfuerza por convencer a los aldeanos de que renuncien a una parte de sus tierras para construir carreteras y cambiar la fisonomía rural. K’so dijo: “Mi familia y otros hogares cedieron voluntariamente terrenos para construir y ampliar los caminos rurales. También envío mi camión para hacer el trabajo. Los aldeanos acordaron trabajar juntos para construir un camino de 570 metros.”

K’Mang, un aldeano de B’Dơng, confesó: “De hecho, K’So aportó numerosas iniciativas para desarrollar y mejorar las condiciones de vida de los aldeanos. Este es un gran empresario. Le debemos mucho.”

Este año, K’So pretende adquirir 3 mil 600 metros cuadrados de tierras para plantar pimiento y ampliar su cría de ganado. También quiere que los aldeanos se ayuden mutuamente a salir de la pobreza y mejorar su vida.

comentar

Otros