Parlamento vietnamita examina el desarrollo socioeconómico del país

(VOVworld) – El Parlamento vietnamita analizó este martes las tareas socioeconómicas en 2012 y para el año venidero, como parte de su IV período de sesiones. Las discusiones fueron trasmitidas en directo por medios radial y televisivo.

La Asamblea Nacional calificó por abrumadora mayoría de eficientes las políticas del manejo económico del Gobierno para 2012, en que 10 de las 15 metas resultaron cumplidas, contribuyendo a estabilizar la macroeconomía y el bienestar social, duplicar la reserva de divisas y reducir la inflación a un dígito. En cuanto a los objetivos adelantados para el año que viene, los diputados otorgaron importancia al fomento de la unidad y la alta determinación del sistema socio-político. Tran Du Lich, delegado de Ciudad Ho Chi Minh, propuso:“El Gobierno había analizado con minuciosidad la situación socioeconómica antes de trazar las futuras orientaciones. Prevé aumentar el Producto Interno Bruto de 5,2 por ciento en 2012 a 5,5 por ciento en el año venidero, y seguro que lo alcanzaremos si continuamos recuperando la economía con las medidas más enérgicas. Las potencialidades para el crecimiento son bastante altas, no debemos intensificar la inversión, sino  la explotamos integralmente y así lograr un 7 por ciento del rubro resultará fácil”. 

Parlamento vietnamita examina el desarrollo socioeconómico del país - ảnh 1  
Revertir la inflación y reestructurar la economía siguen siendo
las primeras prioridades de Vietnam en el próximo año 

El freno de la inflación, la estabilidad macroeconómica y la liquidez de las deudas onerosas a través de una Comisión nacional de Reestructuración económica dirigida por el primer ministro, constituyen también prioridades del Gobierno. Le Huu Duc, diputado de la provincia costera de Khanh Hoa, opinó: “Estoy de acuerdo con la posición del Ministerio de Finanzas de que las organizaciones crediticias y la banca son responsables de eliminar las deudas malas. Sin embargo, la fundación de una empresa de compra-venta de deudas es imprescindible para solventar de raíz esta cuestión. Con vista a eliminar los inventarios, debemos promover el consumo y promulgar bonos para construir las obras civiles, para liberar materiales constructivos ociosos como hierro, acero y cemento. Por su parte, el empresariado debe explotar el mercado con iniciativas propias”.

En aras de acrecentar las exportaciones, el Parlamento solicitó que los ministerios, ramas y empresas intensifiquen el incentivo comercial y amplíen sus filiales en ultramar para promover las mercancías, sobre todo las principales como el arroz, el café, el caucho, las confecciones textiles, los calzados y los productos acuíferos. Propuso que el Gobierno oriente políticas de bienestar social que generen empleos, aumenten el ingreso y reduzcan la pobreza. Enfatizaron en la necesidad de reformar los trámites administrativos, y luchar contra la corrupción y el despilfarro./.

 

Noticias Relacionadas

comentar

Otros