Socios extranjeros de Vietnam prometen apoyo a Vietnam

(VOVworld)- Se inauguró este 5 de diciembre en Hanoi, el Foro de socios del desarrollo de Vietnam 2014, con el tema “La reforma institucional y el mejoramiento de autonomía y competitividad de la economía de Vietnam”, que se centra en dos temas principales: la reforma institucional y el desarrollo del sector privado en el país.

Socios extranjeros de Vietnam prometen apoyo a Vietnam  - ảnh 1

 En su intervención en el foro, el primer ministro Nguyen Tan Dung destacó que en 2014, Vietnam ha enfrentado muchas dificultades y retos, sin embargo, ha logrado resultados positivos en diversos aspectos. Afirmó que el país se concentrará para el próximo año en seis tareas principales como estabilizar la macroeconomía, acelerar la reestructuración económica, la transición del modelo de crecimiento, elevar la competitividad nacional, garantizar el bienestar social, enfrentar con eficacia la corrupción, cumplir con seriedad los acuerdos comerciales en que participa Vietnam y promover la profunda integración internacional. Nguyen Tan Dung patentizó: “Vietnam se centrará en perfeccionar el Estado de derecho, la economía de mercado, lo que garantiza la libertad y democracia para el pueblo, según la Constitución de 2013. Promoveremos la movilización y uso eficiente de los recursos, así como la reforma de los procedimientos administrativos, el mejoramiento del entorno empresarial, y el desarrollo del sector privado, especialmente las pequeñas y medianas empresas. Se puede decir que estas soluciones tiene como finalidad mejorar la competitividad y la eficiencia de la economía nacional.”

Socios extranjeros de Vietnam prometen apoyo a Vietnam  - ảnh 2


En este Foro, Victoria Kwakwa, directora del Banco Mundial (BM) en Vietnam apreció los esfuerzos de Vietnam en el mejoramiento del ambiente de negocios, lo que reflejó en el hecho de que Vietnam se ha convertido en el segundo país del mundo que cuenta con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita durante los últimos 20 años. Se han registrado signos iniciales demostrativos de que Vietnam logró un crecimiento en muchos sectores económicos. La directora del BM, opinó: “Vietnam tiene que darse cuenta y tomar medidas prácticas para garantizar la estabilidad macroeconómica y acelerar el desarrollo de infraestructuras. Además de aprobar los nuevos proyectos de la Ley, se deben tener en cuenta cómo las aplican en la realidad. En el proceso de implementación, debemos mantener la revisión periódica para los proyectos que ejecutamos.”

El Banco Mundial y los socios extranjeros se comprometieron a estar codo a codo con Vietnam, ayudándole a implementar con éxito sus objetivos del desarrollo fijados.

comentar

Otros