Vietnam apuesta por el éxito de la 19 Cumbre de ASEAN

       Cumpliendo la invitación del presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, partió este miércoles de Hanoi rumbo a la isla de Bali para participar en la décimo novena Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a celebrarse del 17 al 19 de noviembre. El premier asistirá a las reuniones paralelas de ASEAN más 3, del Este de Asia y de ASEAN más 1, junto a China, Japón, Corea del Sur, la India, EEUU y la ONU. Con su espíritu “Activa y Responsable”, la delegación vietnamita impulsará la consolidación de la solidaridad interna de ASEAN hacia la construcción de una comunidad en 2015 y la mayor potencia de su papel internacional. 

       La décimo novena Cumbre de ASEAN se desarrollará en momentos en que la agrupación ha avanzado favorablemente en asegurar la política y recuperar gradualmente su economía pese a alteraciones en muchas regiones en el mundo. El Sudeste asiático demostró ser una zona exitosa por su desarrollo dinámico, la ampliación de las relaciones con sus socios y la creación de una nueva estructura en Asia, donde desempeña un rol central. La conferencia anterior trazó orientaciones importantes por el futuro del bloque. Los líderes determinaron 3 prioridades para 2011, como el mantenimiento de un proceso concreto en la construcción de una comunidad de ASEAN, la garantía de su papel crucial en la estructura regional que está formando, y la elaboración del plan de acción posterior a 2015, que pondrá en juego un rol más sustancial de ASEAN a nivel global. Siguiendo el lema “La Comunidad de ASEAN en la Comunidad de Naciones”, la décimo novena reunión revisará el despliegue de los acuerdos logrados en la cita anterior, pondrá en alto su rol internacional, intensificará su papel central, así como mantendrá un ambiente pacífico, estable y de cooperación en la región. Nguyen Tien Minh, jefe del Departamento de ASEAN de la Cancillería vietnamita, informó:

      “Los dirigentes de la asociación discutirán las medidas destinadas a fomentar la coordinación interna en las organizaciones y los foros multilaterales, así como las consultas entre los países miembros para crear una voz común sobre temas internacionales. Se concentrarán en la posibilidad de la participación en la colaboración internacional para enfrentar los retos globales y compartir experiencias con otras naciones”.

      Otro foco destacado radicará en la realización del plan general sobre la conexión de ASEAN, propuesto por Vietnam durante su año de presidencia, en 2010, para unir tanto la infraestructura material como la organizativa, con vistas a reducir la brecha de desarrollo económico en la región, convirtiendo a ASEAN en una comunidad de unión transparente y sin barreras. El canciller indonesio, Marty Natalegawa, opinó:

     “Esta cumbre constituirá una ocasión propicia para que cumplamos la conexión del bloque por los objetivos conjuntos. Coincidimos en impulsar la implementación de los compromisos firmados, especialmente el programa general al respecto, acordado en 2010 en Hanoi. Esto contribuirá a impulsar la construcción de una comunidad para 2015”.

     A 19 años de su integración en ASEAN, durante los cuales asumió en 2 veces su presidencia, especialmente en 2010, Vietnam se esforzó por llevar al bloque a una nueva etapa, poniendo en práctica sus iniciativas y su visión. Sobre la base de estos logros, el premier vietnamita y otros dirigentes de ASEAN discutirán medidas enfiladas a profundizar la cooperación interna mediante algunos documentos importantes. Además, en esta conferencia, Dung sostendrá una serie de encuentros bilaterales con otros líderes del bloque y de los socios como China, Japón, Corea del Sur y la ONU, especialmente EEUU y Rusia, nuevos participantes en el mecanismo de alto nivel del Este de Asia. Mediante la colaboración en ASEAN, el país indochino ha aprovechado condiciones favorables para cumplir las metas principales en sus políticas diplomáticas, creando un clima pacífico y estable para el desarrollo nacional. Nguyen Tien Minh, jefe del Departamento de ASEAN de la Cancillería vietnamita, continuó:

       “El éxito del año como presidente de ASEAN ayudó a Vietnam a construir un ambiente regional más propicio para cumplir las metas de seguridad y desarrollo del país, así como elevar su papel en la arena internacional. Desde tales resultados, nuestra nación continúa impulsando el itinerario de conexión y cooperación en el bloque, así como la edificación de una comunidad en 2015, enfocados en la garantía de la paz, la seguridad, la estabilidad y la cooperación regional, y el rol central del bloque”.

     En base a este espíritu, en la décimo novena cumbre de ASEAN, el primer ministro vietnamita resaltará de nuevo el mensaje de que “Vietnam será un integrante activo y responsable bajo el techo común de ASEAN”.

                                                                                                               Anh Huyen-VOV5

comentar

Otros