Vietnam celebra los 50 años de la Ofensiva General de la Primavera de 1968

(VOVWORLD) - El acto conmemorativo del 50 aniversario de la Ofensiva General de la Primavera de 1968 se celebró este 31 de enero en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de los máximos líderes de Vietnam.
Vietnam celebra los 50 años de la Ofensiva General de la Primavera de 1968 - ảnh 1 El secretario del Comité del Partido Comunista de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thien Nhan en el acto conmemorativo (Foto: soha.vn)

En esta fecha hace medio siglo, el presidente Ho Chi Minh transmitió en la onda de la Voz de Vietnam el poema: “Esta primavera es mejor que las últimas/El triunfo se extiende en la patria/Compatriotas del Norte y del Sur unidos/Avanzamos y venceremos”. Ese mensaje de felicitación del Año Nuevo Lunar motivó a todo el ejército y al pueblo a levantarse para luchar contra los enemigos en el territorio septentrional de la patria, allanando el camino para la Ofensiva General de la Primavera de 1968.

En su discurso pronunciado en la ceremonia, el secretario del Comité del Partido Comunista de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thien Nhan hizo un recuento sobre dicha operación militar llevada a cabo en ciudades importantes como Hue, Da Nang, Saigón y Can Tho. En un tiempo corto, los combatientes vietnamitas destruyeron severamente los enclaves enemigos. Al respecto, Nguyen Thien Nhan afirmó: “La victoria estratégica en 1968 fue un giro en el rumbo de la guerra, lo que elevó la posición del Frente de Liberación del Sur de Vietnam tanto en el país como en la palestra internacional. El triunfo asestó un duro golpe a los invasores y frustró la estrategia de guerra civil de las tropas norteamericanas y sus lacayos, obligando a Estados Unidos a participar en la negociación con nuestro país en la Conferencia de París”.

La victoria de la Ofensiva General de la Primavera de 1968 evidencia el potencial político, militar y diplomático de Vietnam, así como el arte de la defensa de la nación indochina. Después de este hito histórico, el pueblo vietnamita logró la reunificación nacional el 30 de abril de 1975.  

comentar

JUAN D.

El año 1968 fue de grandes convulsiones en el mundo. El mayo francés, huelga general y nacional francesas, que llamaron la segunda revolución francesa, las manifestaciones estudiantiles de México, que duraron varios meses y terminaron con... Más

Otros