Vietnam evalúa políticas y leyes de reducción de la pobreza para las comunidades étnicas nacionales

(VOVworld) – “Revisión de políticas y leyes sobre reducción de la pobreza para las comunidades étnicas en Vietnam – realidad y desafíos” fue el tema de la conferencia efectuada por el Consejo para los Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional de Vietnam, en colaboración con el Programa de la ONU para el Desarrollo, el 22 de diciembre en Lang Son.

Vietnam evalúa políticas y leyes de reducción de la pobreza para las comunidades étnicas nacionales - ảnh 1
La conferencia de revisión de políticas de ayuda para reducir la pobreza en las comunidades étnicas


Delegados participantes en el simposio afirmaron que los trabajos étnicos realizados durante el período 2011-2015 lograron buenos resultados, lo que ha ayudado a cambiar la conciencia de todo el sistema político, desde el nivel central hasta las bases sobre dichos trabajos. Las nuevas políticas correspondientes han contribuido a mejorar la vida en las zonas montañosas donde viven los pobladores étnicos. Concretamente, el número de hogares en condiciones difíciles ha disminuido a un ritmo más acelerado que el promedio nacional, el orden y la seguridad social se ha mantenido, la defensa nacional se ha promovido, la solidaridad y la confianza en el liderazgo del Partido de los compatriotas étnicos se ha consolidado.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo para los Asuntos Étnicos del Parlamento, Danh Ut, afirmó: “Creo que en el próximo período 2016-2020, es importante impulsar las medidas para movilizar y aprovechar de manera más eficiente los recursos que se van a invertir en las zonas montañosas remotas, cumpliendo correctamente con los Objetivos Milenarios de Desarrollo”. Exhortó también a todos los ministerios, ramas y autoridades locales a dar prioridad a las políticas de ayuda a la población étnica para que puedan salir de la pobreza, concentrándose en las políticas de distribución de zonas forestales para su protección, préstamos y apoyos en agricultura y ganadería. De este modo, se espera cumplir las metas de reducción sostenible de la pobreza y de la construcción del nuevo campo.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros