Vietnam insiste en respetar y garantizar la libertad de religión y creencia de la población

(VOVWORLD) - El Budismo de Vietnam ha evolucionado con todo el pueblo durante cerca de 2 mil años y la Sangha Budista nacional es la evidencia de estos vínculos al insistir en el criterio: “Dharma-Nación-Socialismo”. 

Así lo afirmó el viceprimer ministro vietnamita Truong Hoa Binh en su discurso pronunciado en la ceremonia conmemorativa del 2562 aniversario del nacimiento e iluminación del Buda celebrada este 29 de mayo en la pagoda de Quan Su en la ciudad de Hanoi.

Vietnam insiste en respetar y garantizar la libertad de religión y creencia de la población - ảnh 1 Los dirigentes participantes en la ceremonia conmemorativa del 2562 aniversario del nacimiento e iluminación del Buda celebrada en la pagoda de Quan Su en Hanoi, capital de Vietnam

En idéntico sentido, el dirigente aseguró: “El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han perseverado en el respeto y la garantía de la libertad de conciencia para asegurar la legalidad de las actividades religiosas y la preservación de los valores positivos de la tradición nacional. En conmemoración del aniversario del nacimiento y la iluminación de Buda, insto a los organismos competentes y las autoridades locales a mantener el apoyo a las religiones en general y al Budismo en particular para avanzar en un ambiente sano y estable en nuestra querida nación, además de unir las manos para contribuir a la construcción de un mundo pacífico”.

Entretanto, las pagodas en la ciudad central de Hue participaron en actividades humanitarias para ayudar a los compatriotas de escasos recursos económicos, niños huérfanos y enfermos. En este sentido, la monja Thich Nhu Minh, de la Comisión de Asuntos Humanitarios y Sociales de la Orden Budista local reveló: “La realización de las actividades humanitarias es una manera de practicar la benevolencia según las enseñanzas budistas. Esto quiere decir que ofrecemos la ayuda a los seres humanos para que superen el sufrimiento. Así que me gustaría agradecer a Buda con acciones prácticas”. 

Mientras la Sangha Budista de la ciudad central de Da Nang realizó actividades similares y entregó medicinas gratuitas a los habitantes de las zonas recónditas por valor de unos 87 mil 682 dólares. Al respecto, el bonzo Thich Thong Dao, vicejefe y secretario del Consejo Administrativo de la Orden Budista municipal reveló: “Las personas receptoras de los presentes fueron miles. La ayuda humanitaria incluye arroz y otros tipos de víveres. Además, priorizamos la construcción de casas de solidaridad para las familias de escasos recursos económicos”.

Por el mismo motivo, la comunidad budista de Ciudad Ho Chi Minh respondió al evento con actividades prácticas de apoyo a los pobres y de gratitud a los soldados fallecidos por la independencia nacional. 

comentar

Otros