Vietnam presenta la Junta Coordinadora de la Sangha Budista en Laos

(VOVWORLD) - El Comité Central de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) celebró este 11 de noviembre en la pagoda de Phat Tich en Vientián, capital de Laos un acto de fundación de la Junta Coordinadora de esta unidad religiosa, con el objetivo de mejorar la administración de los monjes y seguidores vietnamitas en el país vecino.

En la ceremonia, el vicepresidente permanente de la Sangha de Unión Budista de Laos, Maha Veth Masenai, entregó la orden de creación de este organismo al venerable Thich Minh Quang, abad de dicha pagoda.

Vietnam presenta la Junta Coordinadora de la Sangha Budista en Laos - ảnh 1 La pagoda Phat Tich en Laos (Foto: VNA)

El bonzo destacó que la formación de esta junta contribuye a promover el budismo en este país y a fortalecer la cooperación entre los sanghas de las dos naciones. Subrayó que también ayudará a fomentar la unidad en el pensamiento y la acción en la comunidad de seguidores budistas vietnamitas en Laos, en aras de satisfacer las necesidades de prácticas religiosas de los connacionales en el exterior. En la ocasión, manifestó también el deseo de compartir experiencias con la parte laosiana en las enseñanzas y actividades de predicación budista. De igual modo, expresó la esperanza de que los monjes y fieles vietnamitas en Vientián se unan en la implementación de los programas de esta religión, por la dignidad de la SBV, los beneficios de la comunidad y la prosperidad del país.

En otro hecho relacionado, la primera conferencia de líderes budistas de Vietnam, Laos y Camboya tuvo lugar este 12 de noviembre en Vientián para fomentar la predicación de esta doctrina en contribución al mantenimiento de la paz mundial.

Los participantes acordaron contribuir a reforzar la solidaridad entre las 3 naciones vecinas con respeto a la soberanía nacional de los respectivos territorios, la igualdad, el amor a la paz y el desarrollo armonioso. También abogaron por incrementar el intercambio entre los creyentes de esta religión y desplegar los proyectos de preservación del budismo de cada país.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros