Vietnam resalta importancia de la diplomacia popular

(VOVworld) - En 2011, año de importantes eventos en Vietnam, la diplomacia popular contribuyó a consolidar la solidaridad y la amistad de este país con las naciones vecinas y a intensificar sus relaciones con las fuerzas progresivas del mundo y los amigos tradicionales. Sus actividades promovieron también el apoyo material y espiritual de los socios y amigos internacionales, para contribuir a la estabilidad política y la defensa de los intereses nacionales.
La Comisión de relaciones exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) resumió los logros de la diplomacia popular del país el año pasado y planteó las tareas de 2012, en la Conferencia de chequeo de esta rama, efectuada esta mañana en Hanoi.


Vietnam resalta importancia de la diplomacia popular - ảnh 1
En la reunión, Le Hong Anh, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, enfatizó que la diplomacia popular debe limitar en 2012 sus deficiencias en la coordinación y la administración, y optimizar  la formación y entrenamiento de sus cuadros para contribuir a impulsar las relaciones amistosas de Vietnam con otros pueblos de modo integral y eficiente, tanto en el ámbito bilateral como en el multilateral. Hong Anh propuso: “Debemos estar más conscientes de la importancia de la diplomacia popular en la nueva situación. Los últimos sucesos nacionales y mundiales reafirman la rectitud de los criterios del PCV sobre el papel de las masas en la vida política de cada país y del mundo entero, especialmente en el actual contexto de globalización, el boom de las informaciones, el desarrollo intelectual y la democratización. Hay que educar y movilizar al pueblo para que participe activamente en la integración internacional. También es importante formar y capacitar los recursos humanos del sector, pues desplegar correctamente las relaciones exteriores y la diplomacia popular constituye una tarea estratégica para construir y defender la patria en la nueva coyuntura.”./.

comentar

Otros