Soberanía territorial en las actividades administrativas de la dinastía Nguyen

(VOVworld) – Los documentos históricos sobre la soberanía territorial de Vietnam son principalmente los “châu bản” (textos administrativos) y los anales de la dinastía Nguyen. Se puede mencionar “Dai Nam Thuc Luc” (Crónicas de Dai Nam- otro nombre antiguo de Vietnam, de 1844 a 1848) y “Dai Nam Nhat Thong Chi” (Atlas de Dai Nam Unificado, 1882), entre otras obras importantes que tratan sobre el tema. Conscientes de la importancia del mar y las islas para la estrategia militar, el transporte, el comercio y la explotación de los recursos acuáticos, los monarcas Nguyen compartieron un pensamiento inquebrantable sobre la soberanía territorial y marítima, estableciendo un sistema de políticas pertinentes y realizando prácticas administrativas en las islas patrias en general y en los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa en particular.

Soberanía territorial en las actividades administrativas de la dinastía Nguyen - ảnh 1
Un modelo de barco de los patrulleros de Hoang Sa en la dinastía Nguyen

La última dinastía feudal de Vietnam duró 43 años, de 1802 a 1945, pero 200 años antes, desde 1558, los señores Nguyen, como Nguyen Hoang, Nguyen Phuc Nguyen, Nguyen Phuc Chu y Nguyen Phuc Thuan, entre otros gobernadores, dieron grandes aportes a la extensión del territorio nacional, desde Thuan Hoa hasta la región sureña y las zonas marítimas e isleñas del Sur y Suroccidental del país. Al subir al trono, Nguyen Anh, o Gia Long, este primer monarca de la dinastía heredó el espíritu de los señores feudales precedentes, muy consciente del fomento del poder nacional y real a través de la explotación de los recursos marinos.

El profesor y doctor Nguyen Quang Ngoc, del Instituto de Vietnamología y Ciencia para el Desarrollo, dio a conocer que una vez asumida la gobernación del país, el rey Gia Long restableció las brigadas de patrulla de Hoang Sa y Bac Hai, que acometieron la vigilancia y el control en el Mar Oriental y al mismo tiempo participaron en las actividades comerciales en el mismo. El experto dijo: “El rey Gia Long fue el primer monarca que hizo una declaración explícita acerca de la soberanía nacional sobre los archipiélagos de Truong Sa y Hoang Sa en el Mar Oriental. Muchos misioneros, comerciantes, navegantes e historiadores afirmaron que fue el rey Gia Long quien mandó colocar la bandera nacional en Hoang Sa.”

Soberanía territorial en las actividades administrativas de la dinastía Nguyen - ảnh 2
Tablillas donde se escriben nombres de los soldados de la flotilla de Hoang Sa


Bajo la administración de su sucesor, el rey Minh Menh, las prácticas soberanas de la dinastía Nguyen alcanzaron un nivel superior. Este monarca envió a grupos de expertos a Hoang Sa a explorar y realizar trabajos topográficos y cartográficos, así como a colocar lápidas de demarcación fronteriza. El profesor asociado y doctor Nguyen Cong Viet, director interino del Instituto de Estudios de Han Nom (escritura china y su antiguo equivalente para expresar por escrito el idioma vietnamita) informó: “En los “châu bản”, se describe que cada mojón mide 2,1 metros de altura y 21 centímetros de ancho. La colocación desde entonces de estas señalizaciones fronterizas marca la soberanía de nuestro país en esos territorios insulares. Por otra parte, los recorridos exploratorios para crear mapas, el establecimiento de instancias administrativas y la promoción de la pesca en las aguas cercanas también demuestran la larga visión de una dinastía en auge. Nunca antes el territorio de Vietnam se había ampliado tanto como durante el tiempo de gobernación del rey Minh Menh.”

Soberanía territorial en las actividades administrativas de la dinastía Nguyen - ảnh 3
La ordenanza real preservada por los Dang en la isla de Ly Son encarga a la
provincia de Quang Ngai el envío de tres barcos al archipiélago de
Hoang Sa, con el nombre de los soldados movilizados
(en 1934)


En los gruesos tomos de textos oficiales de los reyes Nguyen, preservados hasta ahora, más de 10 textos promulgados en el reino de Minh Menh tratan la soberanía marítima de Vietnam. Entre ellos un papel, firmado por el rey, dejó saber que en 1830, un barco de Francia al navegar por la zona cercana al archipiélago de Hoang Sa quedó varado en un banco de arena. El rey ordenó al jefe del puerto de Da Nang rescatar todos los tripulantes y mercancías a bordo. Según estimó el profesor Nguyen Quang Ngoc, la decisión del monarca refleja la responsabilidad de un jefe de Estado sobre su jurisdicción y la soberanía nacional en estas aguas. También dio a conocer que además de dirigir las actividades de socorro en el mar y las labores cartográficas y de medición de las rutas marítimas, el rey Minh Menh también ratificó los proyectos relativos a la vida espiritual en el archipiélago de Hoang Sa. El experto precisó: “No era nada fácil viajar a islas tan lejanas, por lo tanto, el rey mandó establecer santuarios allí para liberar las almas errantes de los muertos en aquel lugar. También ordenó sembrar árboles en estos territorios insulares, para dar señales a los barcos que navegaban por la zona. Además, orientó colocar lápidas de demarcación fronteriza y mojones de madera, concretando su tamaño y el contenido de las letras grabadas sobre esas señalizaciones.”

Soberanía territorial en las actividades administrativas de la dinastía Nguyen - ảnh 4
El decreto promulgado por el rey Bao Dai (en 1938) ordena la incorporación
administrativa de las islas de Hoang Sa a la provincia de Thua Thien


En el reino de Thieu Tri, el papel del rey en la organización de las prácticas administrativas en Hoang Sa también se demostró claramente. El monarca asignó directamente las flotillas de patrulla en el archipiélago.

El mandato del rey Tu Duc fue marcado en la historia nacional como un tiempo lleno de dificultades, sin embargo se mantuvo la ejecución de la soberanía nacional en las islas de Truong Sa y Hoang Sa. El profesor Nguyen Quang Ngoc dijo: “En 1869, un barco chino que partió de Fujian rumbo a Singapur, y en su camino quedó varado en un banco de arena en Hoang Sa. El rey Tu Duc encargó a un organismo estatal el socorro y rescate de las víctimas. Esta acción demuestra el carácter humanitario y la responsabilidad de este monarca, en la garantía de la seguridad para los medios de transporte extranjeros que pasaban por las aguas y territorios soberanos de Vietnam.”

Los reyes Nguyen dejaron una herencia de alto valor, que es la conciencia sobre la soberanía territorial y marítima, y un país que se extiende desde Ha Giang hasta el cabo extremo del sur de Ca Mau. Es también una preciosa lección que legaron a sus descendientes.   

Noticias Relacionadas

comentar

Otros