Temporada de pesca de camarones en el río Da

(VOVworld) – Al caer la tarde, se concentran muchos barcos en el embarcadero Pa Uon en el distrito Quynh Nhai, provincia norteña Son La. Las embarcaciones repletas de camarones animan el ambiente de compraventa. Desde que se construyera el muelle, numerosos negociantes acuden a este lugar para adquirir camarones capturados en el río Da con destino a los mercados de la capital Hanoi y la provincia Hai Duong, entre otras localidades. Entretanto, para los habitantes en las orillas del lago del distrito Quynh Nhai, la venta de estos productos acuíferos les reporta buenos ingresos.



Temporada de pesca de camarones en el río Da  - ảnh 1
El embarcadero Pa Uon bajo la niebla

A las 8 horas, Lo Van Don, residente de la aldea Pa Uon, comuna Muong Giang, distrito Quynh Nhai, provincia norteña Son La recoge ya unas mil trampas para pesca, las que contienen hasta 4 kilogramos de camarones. A un precio de 50 mil dongs (unos 2,5 dólares) por kilo, el ingreso diario es suficiente para cubrir los gastos familiares. Don compartió que tiene tres hijos, todos en edad escolar que dependen de su ingreso. Su vida depende de los camarones y peces en el lago.

La familia de Hoang Van Xuong en la aldea Choc Khuon, comuna Muong Giang, ha capturado camarones en el río Da durante los últimos 4 años después de mudarse aquí para ceder terrenos al proyecto de construcción de la hidroeléctrica Son La. Al entrar en la temporada de la captura, gana de 4 a 5 millones de dongs (de 200 a 250 dólares) al mes pero en la estación de crecidas, su ingreso mensual puede llegar hasta 10 millones de dongs (unos 500 dólares). Según Xuong, desde que se edificara el espigón en el río Da para crear un lago, más que nunca se desarrolla la captura de camarones. De momento, los comerciantes acuden al embarcadero para adquirir productos, tranquilizando a los habitantes locales. Hoang Van Xuong reveló: “Tenemos pocas tierras y por lo tanto optamos por la captura de camarones y peces para ganarnos el sustento. Además, este trabajo nos reporta un mejor ingreso”.


Temporada de pesca de camarones en el río Da  - ảnh 2
La cooperativa pesquera Hanh Loi en el embalse hidroeléctrico del río Da

Además, los lugareños desarrollan otros servicios de valor añadido derivados de productos acuíferos. Un ejemplo es la familia de Pham Thi Lien, oriundo de la provincia norteña Yen Bai, quien ha montado un taller de procesamiento de camarones secos hace tres años en la aldea Pa Uon. Pese a su pequeña escala, esta instalación compra cada día cien kilogramos de camarones frescos a un precio de 60 mil dongs (unos 3 dólares) por kilo. De acuerdo con Luong Thi Tam, administradora del taller, su nivel de renta mensual alcanza los tres millones de dongs (unos 150 dólares) mientras que se garantizan aquí cinco empleos permanentes. En la temporada alta, el taller necesita hasta 10 personas encargadas de seleccionar camarones secos, reportándoles de un millón 500 mil a 2 millones de dongs (de 75 a 100 dólares) al mes. Tam compartió: “La dueña me encarga recoger camarones frescos para secarlos. Mi empleo es permanente. Esas trabajadoras son temporales”.

En el embarcadero Pa Uon están disponibles cuatro intermediarios que compran y llevan camarones a los mercados de Hanoi, Hai Duong y Hai Phong. La temporada alta que abarca desde febrero hasta julio, se presencia una duplicación del número de vehículos de transportación. Según Nguyen Dinh Thang, conductor de Hanoi, gracias a su dulzura y frescura los camarones del río Da, complacen el gusto de los consumidores de la capital y algunas localidades principales de la zona semimontañosa del país. Cada día, su camión carga camarones de cientos de familias. Thang dio a conocer: “Transporto diariamente de 700 a mil kilogramos. El precio de compraventa depende de los altibajos del mercado. Un kilogramo de camarones varia de 50 a 70 mil dongs (de 2,5 a 3,5 dólares)”.


Temporada de pesca de camarones en el río Da  - ảnh 3
Jaulas de peces de esturión


La captura de camarones en la cuenca del río Da se ha convertido en una buena subsistencia para los lugareños. De esta manera, se necesita también la asistencia de los organismos competentes para orientar a los habitantes locales en la explotación adecuada de los recursos acuíferos garantizando el desarrollo sostenible en aras de superar la pobreza a largo plazo.

comentar

Otros