El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi

(VOVworld) – Cada vez que llegan festividades, en todas las aldeas de los Cham H’Roi, subgrupo de la minoría étnica Cham en el distrito montañoso de Dong Xuan, provincia central de Phu Yen, los lugareños tocan el tambor a dúo. En un ambiente jubiloso, la interpretación de este instrumento de percusión de resonancias peculiares anima a los visitantes al ritmo de toques.

Ubicada en el centro de la comuna de Xuan Lanh, la casa comunal de los Cham H’Roi, resuena a veces con ritmos de tambores, gongs y batintines. En su tiempo libre, los jóvenes aldeanos piden a los artistas tocar instrumentos musicales para escuchar y más importante, aprender las técnicas de ejecución. Entre las interpretaciones, destacan siempre el toque de tambor a dúo porque es una técnica que combina los ritmos de impromptu. En festividades importantes, los lugareños consideran imprescindible la interpretación de tambores a dúo. Esta presentación destaca en el rito sagrado de veneración a los genios de los Cham H’Roi. Mang Nuu, administrador del villorrio Ha Rai reveló: “La interpretación de tambores a dúo es un procedimiento original en el sacrificio de búfalo, bodas y ceremonias para desearles a los aldeanos salud en el mes de marzo. La resonancia de los tambores simboliza el rezo elevado a los genios para pedirles bendecir con salud y la prosperidad a los lugareños”. 


El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 1
Jóvenes Cham H’Roi tocan el tambor a dúo alrededor de un hito
para el rito de sacrificio de búfalo

El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 2
Detrás de los chicos que tocan el tambor, siempre están disponibles equipos
de instrumentistas de gongs y batintines

El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 3
Estos percursionistas tocan sus instrumentos musicales para producir
 sonidos melodiosos en armonía con la resonancia de los tambores


Cuando se interpreta el dúo de un chico y una chica se lleva en hombro un tambor y se baila al ritmo acompasado por la misma pareja. Los sonidos melodiosos y el cambio de tono provocan en los espectadores diversas fantasías como el murmullo de arroyos, el parpadeo de llamas y la corriente rápida de las inundaciones y cascadas. Además, al tocar tambor a dúo, se puede transmitir signos expresivos en los diálogos representados por la percusión de sus instrumentos musicales. Por eso, para interpretar correctamente el tambor a dúo, se necesita una pareja que tenga una buena compresión mutua para garantizar una completa y jubilosa armonía. El artista Oi Thu informó: “Se toca de modo rotativo el tambor a dúo toda la noche en el rito de sacrificio de búfalo. En la ceremonia de construcción de hitos para el rito de sacrificio de búfalo, unos hombres tocan el tambor y los demás bailan. Por su parte, las mujeres atienden a los hombres ofreciéndoles bebidas alcohólicas”.


El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 4
Una interpretación de tambor a dúo en el rito de sacrificio de búfalo

El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 5
Los chicos tocan de modo rotativo el tambor a dúo toda la noche

El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 6
En la luz de la hoguera, los percusionistas Cham H’Roi aportan a
un ambiente jubiloso con resonancias de sus tambores


La interpretación del tambor a dúo también se llama “baile del tambor a dúo”. Su ejecución es difícil porque requiere tanto de fuerzas mentales como físicas. Cada persona lleva un tambor de 4 kilogramos, emplea sus manos para pegar a los lados del mismo a fin de crear sonoridades fuertes. La mayoría de los jóvenes en la comuna de Xuan Lanh saben tocar el tambor pero el número de personas talentosas como el artista Oi Thu está muy por debajo. Na Xuan Ninh, aldeano de Ha Rai compartió: “Cuando tenía 15 años de edad, tardé 3 en adquirir conocimientos profundos sobre nuestros instrumentos musicales. Ahora sé tocar batintines en grupo de 5 personas y gongs en grupo de 3. Sobre el tambor a dúo, creo que tengo que mejorar mi capacidad porque resulta difícil lograr la armonía melodiosa entre el chico y la chica. Ya llevo un año y medio de estudio del tambor a dúo pero no estoy satisfecho con mi técnica. Además, soy consciente de preservar la cultura legada por nuestros antepasados”.


El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 7
Mang Nuu, administrador del villorrio Ha Rai (i) toca el tambor a dúo
con el artista veterano Oi Thu

El baile del tambor a dúo – rasgo cultural peculiar de los Cham H’Roi  - ảnh 8
El anciano Oi Thu, uno de los artistas más talensosos de la comunidad Cham H'Roi


Aprender el toque del tambor a dúo no es fácil y tampoco es la elaboración de este instrumento. Ahora en la comuna de Xuan Lanh, distrito de Dong Xuan, provincia central de Phu Yen hay solo dos creadores del tambor, entre ellos el artista Oi Thu. La forma del producto no cambia y cada uno tiene un diámetro de 27 centímetros y una altura de 40 centímetros. El dúo de tambores se llama “Chi gưl”. El artista Oi Thu dio a conocer: “El tronco del tambor está hecho de madera de un árbol hueco. El parche del tambor se elabora con cueros de vaca o caballo porque son finos y así producen más resonancias. Remojamos las membranas durante la noche. Dos parches producen diferentes sonidos, uno sonoro y suave y otro elevado”.

La repercusión de los tambores en armonía con la resonancia de los gongs y batintines crea melodías gloriosas y románticas que atraen la participación de los jóvenes en el baile estimulante. Quien se ha sumergido en el ambiente festivo de los Cham H’Roi, nunca olvidará la resonancia de los tambores y la destreza de los percusionistas.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros