(VOVWORLD) - El grupo étnico Cong, con una población de menos de diez mil personas, vive en las provincias de Lai Chau y Dien Bien, en el norte de Vietnam. El festival Ngo es una de sus muchas características y costumbres culturales únicas que han sido preservadas hasta hoy.
En el pasado, el maíz era uno de los principales alimentos del pueblo Cong y estaba estrechamente asociado con sus creencias populares. |
Los Cong de la comuna de Nam Khao, distrito de Muong Te, Lai Chau, suelen celebrar el festival Ngo el primer día del sexto mes lunar. Se trata de una oportunidad para que los autóctonos les cuenten a sus antepasados lo que han hecho durante el año. También agradecen a sus difuntos antecesores por bendecir a toda la familia con buena salud y éxito en el trabajo y la producción agrícola.
Los preparativos para dicha fiesta deben comenzar medio mes antes de su celebración. Los miembros de la familia van al bosque a recoger leña, brotes de bambú y setas, además de cosechar maíz y capturar peces y cangrejos en el río. Según el chamán Chang Van Sang, de la aldea Lang Phieu, en la comuna de Nam Khao, el festival Ngo puede celebrarse a gran escala o de forma sencilla, dependiendo de las condiciones de cada familia, pero se deben preparar siempre suficientes ofrendas a los antepasados.
“Las familias ricas pueden sacrificar cerdos. Las ofrendas incluyen una cabeza, una pierna y una cola de cerdo, además de un cuenco de arroz, un huevo, un par de pasteles chung (pasteles de arroz de glutinoso), pasteles de maíz y cangrejos. Las familias que no pueden permitírselo ofrecen gallos, flores y frutas a sus antepasados”, dijo Van Sang.
Según el chamán Chang Van San, nadie sabe cuándo comenzó el festival Ngo y solo se sabe que este ritual se ha transmitido de generación en generación. |
El cangrejo tiene un gran significado en la vida espiritual del pueblo Cong. Por lo tanto, al adorar a los antepasados y a los dioses, siempre debe haber doce cangrejos, que simbolizan los doce meses del año y los doce signos del zodíaco. Para los Cong, estos animales son protectores de la cosecha, dijeron Sen Van Ngan y el chamán Chang Van Sang.
“El cangrejo, que tiene al menos el tamaño de dos dedos, es elegido como ofrenda a los antepasados. Es una tradición transmitida por nuestros antepasados y la seguimos preservando hoy”, señaló.
“El cangrejo tiene el significado de recordarnos que debemos continuar con el trabajo agrícola. Nuestros padres y abuelos han elegido cangrejos y peces como ofrendas a los antepasados y dioses”, dijo una persona local.
En la mesa de ofrenda, los Cong colocan sus herramientas de trabajo como cuchillos, azadas, palas y hoces porque creen que estos objetos han trabajado duro con ellos durante todo el año, por lo que también pueden descansar.
Al organizar el festival Ngo para toda la aldea, el chamán debe informar a los dioses y a los antepasados en nombre de todos sobre la producción, la cría de animales y la salud de los aldeanos a lo largo del año. Luego, les pide que bendigan a los habitantes locales con buena salud y buenas cosechas en el nuevo año. Tras concluir esos actos, se dirige a cada familia por turno para realizar la ceremonia de adoración.
Chang Van Sang añadió: “Ofrecemos incienso para informar a los antepasados que hemos seleccionado un buen día para celebrar el festival Ngo y para agradecer y pedirles que nos sigan bendiciendo por una buena salud, clima favorable y abundante cosecha”.
Ritual de recogida de agua en el festival Ngo. |
Además de venerar a los antepasados en casa, el pueblo Cong también realiza otra ceremonia en sus campos de maíz con el mismo propósito. Ellos eligen los primeros maíces de la temporada o maíces tiernos como ofrenda. Los Cong evitan recoger las cosas que caen al suelo, dejándolas como una manera para compartir comida con los animales durante esta fiesta.
Antes del festival Ngo, las familias suelen tejer pequeñas cestas de bambú en las que los niños colocan regalos. Cuando el chamán termine la ceremonia, entregará regalos a los niños.
Ly Thi Dong, residente de la aldea Lang Phieu, en la comuna de Nam Khao, dijo: “El número de cestas pequeñas corresponde al número de hijos en la familia. La cesta suele contener un melón, un pastel chung, muslos de pollo y carne a la parrilla”.
Durante el festival, el grupo étnico Cong también organiza actividades de entretenimiento como canto y baile, tiro con arco y empujón de palo. Todos los habitantes locales se reúnen en la casa cultural y realizan danzas tradicionales. Ya sean mayores o jóvenes, todos pueden participar en las danzas tradicionales de su comunidad. Durante el festival Ngo, los Cong también tienen la costumbre de bañarse en el arroyo con la creencia de que al hacerlo les trae salud y felicidad.