La arquitectura de la etnia Brau en Tay Nguyen

(VOVworld) - Pese a su antigua vida nómada, la minoría étnica Brau toma muy en serio la elección de un lugar de asentamiento seguro. La imagen de las casas sobre pilotes que rodean la casa comunal “nhà rông” ubicada en el centro de cada aldea simboliza la fuerza comunitaria y refleja de modo vivaz las costumbres, la creencia y la arquitectura típica de los Brau.

Los Brau suelen escoger terrenos altos para construir su aldea, y esta tiene una estructura muy particular. Todas las casas dan vista a “nhà rông”, la construcción más destacada de la aldea por su especial dimensión y arquitectura. Tradicionalmente, varias generaciones viven en una casa que se alarga cada vez que un hijo o una hija contraiga matrimonio. Entonces, una gran familia se divide en pequeños hogares, cada uno con su propia cocina. Nguyen Van Nam, un guía turístico de la provincia de Kon Tum dijo: “Los Brau preservan aún la costumbre de construir casas sobre pilotes porque anteriormente, vivían en el bosque y necesitaban protegerse de los animales salvajes y los riesgos que ellos podían causarles. Bajo cada vivienda se guarda ganado como vacas y caballos. En el centro, la cocina (un tipo de fogata con leña) mantiene encendido el fuego por todo el día para evitar el frío además de elaborar las comidas.”

La arquitectura de la etnia Brau en Tay Nguyen - ảnh 1
Las viviendas de los Brau se construyen sobre pilares y tienen techos
pendientes, cubiertos de paja u hojas de árboles silvestres


Las viviendas de los Brau tienen techos pendientes, cubiertos de paja u hojas de árboles silvestres, mientras el piso está hecho de bambú o con una planta llamada “lồ ô”, el mismo material de las paredes. Esta población étnica gusta de adornar sus casas con relieves y figuras como cabezas de ave, nasa, sol y armadura de abanico. El piso tiene dos niveles; en el bajo se colocan morteros de arroz, y en el alto las mujeres Brau suelen sentarse para hacer labores de costura o descansar después de terminar alguna faena doméstica. La habitación principal también se divide en dos plantas, la cocina se ubica en la baja y la más alta sirve de dormitorio. Al lado de la casa principal se encuentra una segunda casa donde se guardan víveres, alimentos, instrumentos agrícolas y otras herramientas.

La arquitectura de la etnia Brau en Tay Nguyen - ảnh 2
La casa comunal de los Brau, "nhà rông"

La casa comunal “nhà rông” funge de centro de las actividades comunitarias del pueblo. Esta es la obra común, levantada por los mismos aldeanos, con los mismos materiales como madera, bambú, hoja de palmas y con las mismas técnicas con las que edifican las casas particulares, pero con más trabajo. Es una estructura apoyada en grandes pilares de madera preciosa, con un techo muy inclinado y alto, y muchos detalles decorativos. Se puede decir que esta construcción representa la idiosincrasia, la creencia y el orgullo de los autóctonos. Es además un espacio sagrado, donde según la creencia popular convergen las fuerzas espirituales. Aquí se celebran los ritos tradicionales y las fiestas aldeanas para saludar el año nuevo o una cosecha abundante, inaugurar una casa, y almacenar el arroz recién recolectado… El patriarca Thao La en el poblado de Dak Me, en la comuna de Bo Y, del distrito de Ngoc Hoi, provincia de Kon Tum explicó: “Los Brau mantienen la costumbre de celebrar la nueva aldea y la nueva casa con los rituales tradicionales en la casa comunal en los cuales rezan a los genios de la Tierra, de la Montaña y del Agua, las bendiciones para una vida larga, próspera y feliz.”

En la última guerra con Estados Unidos, los étnicos Brau debían buscar refugios en los bosques. En 1999, preocupado ante la decadencia demográfica de esta minoría étnica, el Estado vietnamita invirtió unos 34 mil millones de dong (1,7 millones de dólares estadounidenses) para construir casas sobre pilotes de hormigón y dos casas comunales tradicionales de madera para su mejor reasentamiento. La aldea de Dak Me hoy se parece a una pequeña urbanización en medio de los frondosos bosques de la Meseta Occidental. El hambre, la pobreza y los hábitos atrasados han sido vencidos. Y ahora los casi 400 hogares de los Brau se benefician de un hábitat cómodo, una producción estable y una integración cada vez mayor con los otros grupos étnicos en esta rica tierra altiplana. 

comentar

Otros