La vestimenta que rinde homenaje a los cultivos agrícolas de los Pa Di

(VOVWORLD) - La minoría étnica Pa Di tiene una población muy pequeña y vive principalmente en el distrito de Muong Khuong, provincia septentrional de Lao Cai. Debido a su vínculo estrecho con el cultivo de ciruelas, peras, cardamomo, té, soja, maíz y arroz, la economía agroforestal se ha convertido en la inspiración de las mujeres Pa Di al decorar su ropa.

Los trajes de Pa Di están confeccionados con materiales naturales y teñidos con índigo. Las mujeres visten camisas largas de tela índigo con dobladillos abiertos que llegan hasta los tobillos y abotonadas en el lado derecho. Bordean el escote y las mangas con tela blanca y azul. Los lados de la camiseta también tienen ribetes blancos. La parte delantera está decorada con pequeños botones plateados que parecen granos de arroz. Trang Len Din, una mujer Pa Di en la aldea de Sa Pa 9, explicó: “En el pasado, nuestros antecesores vestían camisas de dos capas, en las cuales bordamos patrones que representan los campos en terrazas. Los botones plateados representan maíz, arroz, maní, frijoles y otros granos”,

La vestimenta que rinde homenaje a los cultivos agrícolas de los Pa Di - ảnh 1El sombrero en forma de tejado es el accesorio más llamativo en el traje de la mujer Pa Di. 

Ly Seo Din, exjefe de la Comisión de Movilización de Masas del Comité provincial del Partido, dijo que las mujeres Pa Di expresan muchas cosas por las elaboradas decoraciones que añaden a su ropa.

“La ropa de los Pa Di es única. En el frente, bordan imágenes de campos en terrazas y granos, y estos patrones decorativos muestran la habilidad y destreza de las mujeres. Las féminas añaden más botones plateados de varios tamaños a su ropa para reflejar su buena condición financiera, y algunos de estos accesorios pueden ser tan grandes como frijoles o granos de maíz”, dijo Din.

Los Pa Di aman la naturaleza y respetan las plantas, por lo que, naturalmente, en su vestimenta aparecen granos, frutas y flores. El cuello de su ropa es una obra de arte, adornado con trozos de tela azul y roja y decorado con dos hileras de hermosos botones plateados.

Alrededor de la cintura hay un cinturón verde bordado con hilos rosas, morados y naranjas. Un trozo de tela verde oscuro o verde claro está cosido dentro de su falda larga y solo se revela cuando una mujer camina. Po Chin Din una mujer de Pa Di compartió: “Confeccionamos toda nuestra ropa, las camisas y los pantalones, a mano. Los cosimos y bordamos. En las ceremonias de boda y compromiso, debemos usar trajes tradicionales”.

El accesorio más llamativo de la mujer Pa Di es su sombrero en forma de tejado. Aplican varias capas de cera de abejas a un trozo de lino para darle rigidez y luego lo doblan en forma de techo. Otro trozo de lino recubierto de cera de abejas se dobla en forma curva y se fija a la parte con forma de techo. La parte trasera de la parte curva está decorada con piezas de plata y borlas de colores. El borde del sombrero está tachonado con cuentas de plata, que simbolizan los granos de maíz y arroz y una vida próspera. Ly Seo Din agregó: “El sombrero con forma de tejado simboliza el cuidado de una madre por su familia. El sombrero está adornado con cuentas plateadas con imagen de la naturaleza y la gente”.

Antes de ponerse el sombrero, una mujer Pa Di se recoge el pelo en la parte superior de la cabeza. Luego se ata el sombrero alrededor de su cabello para que pueda moverse libremente sin preocuparse por dejarlo caer. Al respecto, la señora Po Chin Din dijo: “El sombrero tiene muchas cuentas plateadas hermosas. Los usamos en bodas y festivales”.

El sombrero, que representa la prosperidad y la felicidad de la familia, es un regalo precioso que la suegra entrega a su nuera en su boda. Las cuentas de plata y las joyas, como los collares con dijes en forma de gallinas y peces, representan la riqueza familiar y el amor por la naturaleza.

En 2020, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo reconoció los trajes bordados de los Pa Di como patrimonio cultural intangible nacional, lo que contribuye a la preservación y la promoción de la vestimenta tradicional de este grupo étnico.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros