Los instrumentos musicales tradicionales de los Brau

(VOVworld) - Los Brau gustan mucho de los gongos y batintines, por eso los tocan en diferentes momentos de la vida cotidiana. Además utilizan zampoñas, flautas y varios tipos de cordófonos, que se elaboran con piedra, bambú, o aleaciones de cobre, acero y plomo. Entre estos instrumentos, los gongos y batintines, en especial, los batintines llamados “Chieng Tha” son los más preciados. En su conjunto, los instrumentos forman parte del patrimonio cultural de la etnia Brau. Muchos de ellos solo se pueden encontrar en la aldea de Dak Me, en el distrito de Ngoc Hoi, provincia de Kon Tum. Luu Anh Hung, director adjunto del Museo de Etnología de Vietnam, se dedica a la investigación de las minorías étnicas de los residentes en Tay Nguyen (Meseta Occidental). Él nos dijo:  “Un juego “Chieng Tha” comprende dos batintines que en la antigüedad costaban decenas de búfalos. Según la tradición popular de los pobladores étnicos de Tay Nguyen, todo lo material lleva un alma, y los Chieng Tha también tienen vida.


Los instrumentos musicales tradicionales de los Brau - ảnh 1
El Chieng Tha es un instrumento musical sagrado de los étnicos de Brau


Estos instrumentos no faltan en las fiestas de los Brau. Tocarlos es un privilegio para los hombres de esta etnia. Los Brau creen que “Chieng Tha” no solo es un instrumento musical, sino que lo consideran representantes de los genios venerados y de sus antepasados. Por lo tanto, en su lengua, no dicen tocar el Chieng Tha, sino “goi Tha poi”, que significa invitar a Tha a hablar. Antes de esto realizan ritos para invitar al genio a comer y beber. “Chieng Tha” desempeña el papel de conectar el mundo humano y el de los espíritus, y estos últimos, al escuchar la música que producen los batintines, bendicen la vida y las cosechas de los étnicos, y los protegen del hambre y las plagas. Debido a este significado, los “Chieng Tha” se utilizan en las fiestas tradicionales o en las celebraciones con motivo de la inauguración de una nueva casa comunal “nha Rong”, una nueva cosecha, o incluso cuando la casa recibe visitas.

Un juego de “Chieng Tha” está compuesto por dos batintines de diferente tamaño, un “chuar” (esposa) y un “Jơ Lieng” (marido). A diferencia de otros grupos étnicos, en la Altiplanicie Occidental, donde tocan los gongos y batintines moviéndose en forma redonda al son del ritmo, los Brau tocan los “Chieng Tha” colgados en un armazón. Dos hombres, sentados en suelo, los tocan con cuatro baquetas. Se puede hacer música de modo independiente con los “Chieng Tha” o combinarlos con otros instrumentos de percusión, incluso con voces, y así hacer concierto peculiar en los montes y bosques de Tay Nguyen.

Los instrumentos musicales tradicionales de los Brau - ảnh 2
Dos instrumentistas de la etnia Brau tocan el Chieng Tha


Los Brau disponen de otros instrumentos musicales originales como la zampoña, la flauta y los cordófonos típicos. Estos reciben nombres como T´rung, Klông Pút, Đinh Túk y Tinh Nin, hechos de bambú, o Goong, fabricados a partir de la cáscara de un tipo de calabaza resistente, o M´bin, hechos de madera. Estos instrumentos se utilizan en espacios y momentos diferentes. Algunos se tocan en festividades aldeanas o actividades comunitarias, otros son usados en las parcelas… Por eso sus objetivos varían, para expresar el amor entre los novios, para divertirse o para espantar a los animales salvajes… Entre ellos, el Krong put es un xilófono original cuyo sonido se produce con el soplo que hace el instrumentista al golpear una mano contra otra ante las varas de bambú atadas. Al arrullar a los bebés o en las bodas, los Brau utilizan instrumentos adecuados para acompañar los cantos folclóricos típicos.

Junto a los gongos y batintines de las comunidades étnicas en Tay Nguyen, los “Chieng Tha” y otros instrumentos musicales de los Brau son conocidos en las actividades de intercambio cultural tanto dentro del país como en el exterior. Esto no solo demuestra una identidad cultural propia, sino que además contribuye a que los Brau contribuyan a la diversificación de la música tradicional de las nacionalidades vietnamitas.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros