Original instrumento musical de étnicos

(VOVworld) – Hace miles de años apareció en Tay Nguyen (Meseta Occidental) un instrumento musical de percusión singular que los M´Nong llamaron “Goong lu” (es decir, gong de piedra). Parece que su sonido expresa el sentimiento de los autóctonos hacia la piedra y la resonancia majestuosa en montañas y bosques de la Altiplanicie Occidental. Es además, la alegría y tristeza de los lugareños. En el programa de hoy, presentamos el litófono, instrumento musical antiguo de los M´Nong.

Original instrumento musical de étnicos - ảnh 1
El litófono, entre peculiares instrumentos musicales tradicionales de
los pueblos étnicos de Tay Nguyen


El primer vestigio del antiguo litófono fue descubierto en l993 en el distrito de Dak R´lap, provincia de Dac Nong asiento de los M´Nong. Ellos contaron que cuando pescaba en el arroyo Dak Kar, un hombre encontró 3 piedras que emitían sonidos muy interesantes cuando se percutaba sobre ellas. Posteriormente investigadores afirmaron que esas piedras pertenecían a un litófono antiguo de unos 3 mil años de existencia. Los hombres de la prehistoria se valieron de ellas para fabricar el instrumento en su hábitat. Las piedras toscas e inanimadas fueron labradas y convertidas por aquellos hombres en instrumentos musicales cuyos sonidos repercuten hasta hoy día. Nguyen Tam, investigador del litófono de Tay Nguyen dio a conocer: “Las piedras sumergidas y desgastadas por las aguas durante largo tiempo adquieren gran dureza y producen sonidos singularmente raros. Con este material se hicieron los litófonos. Su sonoridad parece el eco de selvas y montañas, como si uno se retrotrajera al hombre de la antigüedad inmerso en la primitiva naturaleza de la Altiplanicie Occidental”.

Gracias a su sensibilidad musical, búsqueda y creatividad, los M´Nong elaboraron instrumentos musicales, mostrando la concordancia entre el hombre y la naturaleza conquistada. Los sonidos bajos o altos del litófono dependen de cada piedra larga o corta, gruesa o ligera. Generalmente las piedras largas y grandes producen sonidos bajos y las cortas y pequeñas emiten resonancias claras.

Original instrumento musical de étnicos - ảnh 2
El artista Đieu Nhom, de la aldea Bu Biar, comuna de Quang Tín  
interpreta una pieza musical con el litófono Đắk Ka


Un juego de "Goong lu" de los M´Nong se compone de 6 piedras, de l0 a 30 centímetros de largo cada una, y de 5 a 7 kilogramos de peso. Cada piedra tiene la sonoridad correspondiente a uno de los batintines Cung Bor. Antes los litófonos fueron usados por los étnicos para espantar animales para proteger los cultivos y después en las actividades culturales comunitarias. Debido a su significado sagrado el instrumento musical era presentado en la musicalización de las fiestas en saludo al arroz nuevo, por la buena cosecha y en el sacrificio de búfalos entre otras celebraciones. Los M´Nong consideraron que la resonancia del litófono era un medio para unir al hombre y el cielo, la tierra y las Deidades; el pasado y el presente. Dieu Nhom, artista de litófono de esta minoría étnica en la comuna de Quang Tin, distrito de Rlap, provincia de Dac Nong, dijo:  “Al tocar estos gongs recuerdo a mis padres cuando vivían. No podemos olvidar los sonidos de piedra, porque estos constituyen la tradición de nuestra etnia. Nuestros hijos y nietos tampoco las dejarán perder. Toco este instrumento musical para saludar el arroz nuevo y la cosecha abundante, deseando que el depósito siempre esté lleno del cereal para que mi familia prospere cada día más.”

 Los sonsonetes del litófono son animados, armónicos y melodiosos. También parecen murmullos del pasado, relatos y expresiones de alegría y tristeza compartidas con los aldeanos. Lo interesante consiste en que las gamas del antiguo instrumento musical corresponden totalmente con las escalas de gongs y batintines de Tay Nguyen.

Aunque ahora percutan gongs y batintines, los habitantes de la Meseta Occidental en general y los M´Nong en particular, mantienen los litófonos. La costumbre de tocarlos entre estos étnicos se preserva de generación en generación como una continuidad de la tradición cultural nacional.


Disfrute de una pieza musical vietnamita con litófono:  


comentar

Otros