Típica fiesta en la vida de los Tay

(VOVworld) - En la concepción de los Tay, desde su nacimiento hasta su muerte una persona debe reunirse en 4 ocasiones con todos sus familiares desde el “ma nhet” (ceremonia después de un mes de nacimiento) al que sigue la boda, la fiesta de entrada en la nueva casa y el funeral. Entre estas celebraciones, la primera llamada también fiesta de nombramiento, es la más importante. Se trata del primer rito de la vida humana, por eso, se prepara primorosamente.

Típica fiesta en la vida de los Tay  - ảnh 1
El rito el “ma nhet” (después de un mes de nacimiento)


En el dialecto Tay, “ma nhet” significa malo, ya que este día el mago o una persona prestigiosa de la familia pone el nombre a la criatura. Generalmente se escoge un nombre feo para que facilite la crianza para que la criatura no sea envidiada o reprochada por las Deidades. El rito tiene como objetivo agradecer a las Diosas y antepasados por proteger al bebé. Para celebrarlo se deben preparar alimentos, invitar al brujo y pedir la ayuda de los deudos y vecinos. En especial, en este acto de culto, el pastel “cooc-mo” (cuerno de buey) es indispensable. Dependiendo de la condición económica de cada hogar se pueden preparar de l5 a 20 bandejas de comidas equivalentes al de una boda. Ha Van Vien, habitante del villorrio Na Ri, comuna Duong Quang, cabecera Bac Can, provincia homónima, dio a conocer: “El rito se efectúa acorde a la situación económica de cada familia. Si es rica, puede sacrificar cerdos, pollos, preparar decenas de bandejas de manjares e invitar a los consanguíneos paternos y maternos. Si es pobre, puede matar uno o dos pollos e invitar a pocos.”


Típica fiesta en la vida de los Tay  - ảnh 2
El pastel “cooc-mo” (cuerno de buey) es indispensable en el rito


La primera fiesta en la vida de una persona también depende de cada localidad y el hechicero, porque sobre todo la formalidad y duración son diferentes. Sin embargo, generalmente la celebración se divide en dos partes: la primera dedicada a la Diosa y la segunda consiste en los protocolos para que el niño sea reconocido como nuevo miembro de la familia. Después que la familia prepara suficientes ofrendas, el mago empieza el acto religioso. Hoang Thi Hien, jefa de la Sección de Patrimonios adscrita a la Dirección de Cultura, Deporte y Turismo de la provincia Bac Can, dijo: “Por lo común el acto religioso dura más de 5 horas con diferentes ceremonias en la casa, bajo el altar de los antecesores, entre estos el más importante es el de las ofrendas a la Diosa ejecutada por el brujo.”

Según el concepto de los Tay, “cua mu” es el lugar donde residen las Diosas que dan hijos a los matrimonios en la tierra. Al llegar a su alojamiento, el mago debe entregarles ofrendas de la familia, agradecer y pedir que ellas nombren al nacido. Tras la nominación, el hechicero empieza a ejecutar los protocolos necesarios para que el niño sea aceptado como nuevo miembro del hogar. La señora Hien expuso: “En esta ceremonia, el bebé es llevado a la espalda para vender la ineptitud y comprar la inteligencia. Otro detalle del rito es colgar una hamaca para que los parientes paternos y maternos entonen arrullos.”

Además, los familiares preparan regalos para el recién nacido. Ha Van Vien, habitante del poblado Na Ri, Bac Kan, agregó: “Generalmente las abuelas paterna y materna, y los allegados traen a la casa de la criatura una o dos latas de arroz y una gallina de color amarillo. La abuela materna otorga al niño una colgadura y una persona lo lleva a la espalda hacia la puerta de la casa para tomar el sol.”


Típica fiesta en la vida de los Tay  - ảnh 3
Niños de la etnia Tay


La persona elegida para hacerlo debe ser piadosa con sus padres, lograr éxitos en su trabajo y tener condición económica próspera. Después de ser nombrado y puesto en la hamaca, se reconoce al nacido como nuevo integrante de la familia y el linaje. Entonces la abuela materna lo lleva a la espalda junto con una bolsa de pastel de cuerno de buey para vender “lo pequeño y comprar lo grande.” Al concluir el rito de reconocimiento, los allegados se reúnen alrededor de la bandeja de comidas para felicitar a la familia.

La fiesta de cumplimiento de un mes de nacimiento de cada niño Tay no es simplemente para nominarlo, sino que incluye hermosos valores humanos y refleja la responsabilidad de ambas familias y comunidad étnica en su atención y la de su madre. También es una oportunidad para que las dos familias se encuentren y estrechen aún más sus relaciones. Además, esta celebración demuestra que las influencias del matriarcado todavía se graban profundamente en la cultura tradicional de los Tay a través del culto a la madre y la Diosa.

comentar

Otros