Tung tung da dá – baile de gratitud al Diós de los Co Tu

(VOVworld) – Desde hace tiempo, la minoría étnica Co Tu practica la danza “Tung tung da dá” para conectar la vida terrenal con el cosmos y los antepasados. Ahora les acompañaremos a las fiestas del baile “Tung tung da da” al oeste de la provincia central de Quang Nam.
La danza “Tung tung da dá” se liga a las actividades festivas y comunitarias de los Co Tu, quienes respetan y conservan siempre su arte tradicional muy peculiar en las provincias de Quang Nam y Thua Thien Hue, al igual que en la ciudad de Da Nang, 3 localidades vecinas. Todos los días, Blinh Thi Xiec, una habitante del distrito de Dong Giang dedica tiempo a la enseñanza del baile a niños y adolescentes. “Todos los aldeanos saben bailar aunque su aprendizaje es difícil. Los Co Tu somos conscientes de nuestra tradición y por lo tanto enseñamos el baile de generación en generación. Por mi parte, aprendo “Tung tung da dá” de los ancianos”.
 A pesar de la falta de las resonancias estimulantes en las festividades, los niños y adolescentes mantienen su concentración en cada paso del baile enseñado por la señorita Xiec. Aunque han practicado bien las técnicas, nunca se muestran satisfechos porque tienen la conciencia de perfeccionar su dominio para cumplir el deseo de interpretarlo ante los aldeanos.

Tung tung da dá – baile de gratitud al Diós de los Co Tu - ảnh 1Niñas practican el baile "Tung tung da dá"
 
“Tung tung” en el dialecto Co Tu significa algo más erguido, fuerte y firme que representa el deseo de conquistar el cosmos para alcanzar una mejor vida, por lo cual el ritmo “Tung tung” se dedica a los chicos. Por su parte, “Da dá” significa lo rectilíneo que representa la gratitud hacia el paraíso y la tierra. Tinh Pai, aldeano del distrito de Dong Giang reveló que con el significado religioso, las bailarinas suelen a levantar y girar sus manos en dos direcciones para crear un ángulo recto y mantenerlas paralelas a su cuello para simbolizar la seriedad y lealtad. “Los chicos representan en el baile las fuerzas y las chicas, su ternura y sumisión. Ellas levantan sus manos hacia el cielo como rendidas y agradecidas ante los dioses y al mismo tiempo interpretan con los pies. En este paso, lo más importante son los movimientos de pies porque ejercen completa influencia en la danza”.
Para interpretar de modo vivo el baile “Tung tung”, los hombres de la etnia Co Tu se ponen un taparrabo y camiseta de brocado, descalzo y empuñan escudo y lanza o toman la mano de sus compañeros más cercanos, gritando de forma natural. Mientras tanto, las muchachas llevan collares y falda de brocado multicolor con dibujos decorativos, dejando los hombros desnudos. Cada vez que bailan, mantienen los ojos fijos, la sonrisa controlada y en puntillas de pie giran a contrarreloj. La señorita Xiec reveló: “Todos los chicos y las chicas bailan en círculos a un ritmo lento y contrarreloj al compás de las resonancias de tambores. Sus pies se mantienen flexibles y su cuerpo gira gradualmente en el sentido del reloj. Cuando resuenan los tambores y batintines, las muchachas empiezan a bailar, seguidas por los muchachos. Una vez que formado un círculo pero con exceso de bailarines, se formarán otros círculos, cumpliendo siempre la regla de que las mujeres primero y los varones después. Los círculos interiores se forman por las chicas y los exteriores por los chicos”.

Tung tung da dá – baile de gratitud al Diós de los Co Tu - ảnh 2Mujeres de la minoría étnica Co Tu interpretan la danza "Tung tung da dá"

Entre numerosos bailes, los Co Tu prefiere el “Tung tung da dá” porque se trata de una convergencia de fuerzas entre las mujeres y los hombres de la etnia. En un espacio rodeado de bosques, los círculos de jóvenes se mueven al compás de los ritmos de gongs y batintines, entre otros instrumentos musicales tradicionales que resuenan y se desvanecen en el cosmos como una súplica de los Co Tu enviada a los genios y los antepasados. Según su creencia, los genios del río, la tierra y el arroyo les brindan alimentos y víveres mientras Giàng que significa el Dios, les bendice la inteligencia y la confianza en sus fuerzas para superar los extremos climas en el desfiladero de Truong Son.

comentar

Otros