Una joven artesana de la etnia Ma y su aspiración de promover el tejido de brocados

(VOVWORLD) - Llevar los brocados de la etnia Ma a más localidades en el país y a muchos países del mundo es el sueño de H’Binh, una joven residente en la aldea de N’rieng, de la comuna de Dak Nia, provincia altiplánica de Dak Nong. Al igual que otras siete miembros del grupo de cooperación en el tejido de brocados, ella trabaja con mucha entrega y abnegación, con el fin de enaltecer los valores culturales de su pueblo en particular y las comunidades originarias de Tay Nguyen (Meseta Occidental) en general.
Una joven artesana de la etnia Ma y su aspiración de promover el tejido de brocados - ảnh 1La artesana H'Binh, enfrascada en su trabajo en el telar tradicional.

De acuerdo con H’Binh, la singularidad de los brocados de la etnia Ma consiste en que los bordados no se hacen con aguja, y que el color principal de estos es blanco y no tonos oscuros como es típico de la mayoría de los pueblos autóctonos. Por eso, los productos creados por el grupo Ma, con colores brillantes y motivos de decoración bien trabajados, son muy apreciados por los turistas, a pesar de su precio relativamente alto.

H'Binh contó que para confeccionar un traje completo, una persona tiene que tejer durante una semana. En cuanto a su pasión por el tejido tradicional, H'Binh dijo: “Aprendí a elaborar brocados con el deseo de mantener la cultura típica de la etnia Ma. Creo que dominar bien el oficio artesanal es también una forma de preservar y promover la identidad cultural de nuestro pueblo. He enseñado a tejer a otras chicas de mi edad. He tomado varios cursos de capacitación sobre mercadeo para poder captar el mayor interés de los clientes”.

Una joven artesana de la etnia Ma y su aspiración de promover el tejido de brocados - ảnh 2El grupo de cooperación para la fabricación de brocados de la comuna de Dak Nia ha creado brocados de varias minorías étnicas de Tay Nguyen.

En 2018, esta mujer de 33 años fundó junto a otras siete aldeanas el grupo de cooperación para la fabricación de brocados de la comuna de Dak Nia, cuya misión consiste en diversificar los productos y buscar la manera de, al mismo tiempo, reducir sus precios y ampliar el mercado. Crean bufandas y bolsas de diseños únicos para satisfacer las demandas de la clientela. Gracias a los empeños de cada integrante del grupo, han aumentado los pedidos de parte de los socios en Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Lam Dong. Esto supone a su vez, un incremento en los ingresos de las artesanas miembros del grupo, como lo que indicó H’Mot.

“Desde que formo parte del grupo de elaboración de brocados, la vida de mi familia ha mejorado bastante. Esta entidad nos da ingresos estables y nos ayuda a conservar la cultura tradicional de la etnia Ma”, dijo.

En temporada alta, la gran cantidad de pedidos que recibe el grupo hace que deba movilizar a más 20 artesanas más. Numerosas creaciones de las mujeres de Dak Nia se presentan en desfiles y exposiciones del Festival de Brocados de Vietnam celebrado en la provincia de Dak Nong. Eso permite que más personas conozcan la calidad de su tejido tradicional.

De acuerdo con Nguyen Thai Ban, vicepresidente del Comité Popular de la comuna de Dak Nia, esta localidad promulgará más políticas de apoyo al tejido artesanal y sus actores. Precisó: “En el futuro, nuestra comuna se coordinará con los organismos y sectores relacionados para prestar más ayuda a los artesanos locales en la promoción de los brocados. Este será un proyecto clave de Dak Nia cuando captemos inversiones para la construcción de la zona de ecoturismo de la catarata Lieng Lung. De esta manera, podremos continuar con la preservación de la identidad cultural y garantizar los medios de vida para los pobladores étnicos. Pensamos en mantener y desarrollar aún más este modelo de cooperación para crear un mayor impacto en el desarrollo económico local”.

Las jóvenes artesanas de Dak Nia, como H’Binh, se esfuerzan día tras días para hacer realidad su sueño, que es dar a conocer más en el país y el resto del mundo, los brocados únicos de la etnia Ma y enaltecer las particularidades culturales de las comunidades minoritarias de Tay Nguyen.

comentar

Otros