Competición tradicional de remo de los Khmers en Sóc Trang

(VOVworld) - Los Khmers (una etnia en Vietnam) celebran numerosas fiestas, entre ellas la festividad de Ooc-Oom-Boc y la competición de "ghe Ngo" (embarcación de remo tradicional) que son las mayores y últimas del año.  La competencia de remo es una ocasión para que los  habitantes en Nam Bo (Cochinchina) se diviertan después de los días de intenso trabajo. Este deporte atractivo y animado procede de una costumbre antigua. Según la transmisión oral, con anterioridad esta embarcación pequeña era un medio para que los lugareños combatieran al enemigo en los ríos. Cada pagoda local tenía un champán, protegido cuidadosamente.

La competición de remo se organiza en la mayoría de las provincias en el delta del río Mekong, pero en Soc Trang este deporte se desarrolla más. En el pasado,  el remo se practicó en Pcam-ken-tho, perteneciente hoy a la comuna de Tham Don en el distrito de My Xuyen. Para responder a la demanda del pueblo, la competición se efectúa el l0 de octubre lunar junto con la ceremonia de Ooc-oom-Boc en el  río de Masperos en la ciudad de Sóc Trang.

En víspera de esta festividad el pueblo llegó de todas las partes al centro de la ciudad de Sóc Trang. Fue una noche sin dormir. En el río, las luces de color brillaron y los champanes se concentraron para intercambiar y cantar. Los tamborileos de Chay-dam, el sonido de la flauta, la música de Ronvong y los cantos de  jóvenes de ambos sexos hicieron más animado el ambiente festivo.


Competición tradicional de remo de los Khmers en Sóc Trang - ảnh 1
La competición de remo comienza tras actuaciones artísticas
interpretadas por muchachos y muchachas khmers

 

La mañana del día siguiente fue el momento más esperado cuando los equipos de remo compitieron con la asistencia de decenas de miles de personas concentradas en las riberas del río Masperos de unos 2 kilómetros de largo. Los visitantes no solo fueron lugareños, sino que llegaron de otras localidades, incluso  extranjeros. No solo a los Khmers, sino que a los Kinh (la población mayoritaria en Vietnam) y los Hoa (vietnamitas de origen chino) les gusta este deporte. El señor  Tran Xuan Canh, habitante de Sóc Trang dijo: “Desde antes  y hasta ahora los deportes han sido muy importantes para los Khmers, sobre todo la competición de "ghe Ngo". El equipo que logró el premio lo entregó a la pagoda para construir bases materiales. Los ganadores no necesitaban el dinero, solo querían competir y entretenerse”.

Competición tradicional de remo de los Khmers en Sóc Trang - ảnh 2
Se prepara la ceremonia de botadura de las barcas de remo
participantes en la competencia

El anciano Giang Thích de 80 años de edad pidió a sus hijos y nietos llevarlo a la competencia de remo. Dio a conocer que esta nació en la vida de la población vinculada a la siembra del arroz de agua. Ellos utilizaban el cayuco para moverse sobre el agua. Agregó que anteriormente en las selvas había muchas fieras y por ello los lugareños debían circular en ríos donde había cocodrilos. Sin embargo, estos temían al espíritu de serpiente Nagar- mascota de los Khmers y los autóctonos crearon el champán parecido a este fetiche para espantarlos. En la proa del barco se pintaban figuras de pavorreales, leones, tigres y elefantes, simbolizando a la belleza y la fuerza. En ambos lados se tallaban las escamas de dragón, serpientes y olas. Actualmente en algunos champanes se graban las espigas de arroz y logotipos de fiestas características locales. Los Khmers siempre consideran el "ghe ngo" como objeto sagrado de su aldea y solo lo usan en las celebraciones importantes. Giang Thích compartió sus reflexiones: “No dejé de participar en ninguna competición de remo. También llamé a mis hijos y nietos a hacer lo mismo. Me gusta mucho este deporte. Ahora, soy viejo por ello debo aprovechar el tiempo para participar en la fiesta. Al ver a los concurrentes entusiasmados y los champanes que se deslizan rápidamente en el río  siento como si volviera a mi juventud.”

Competición tradicional de remo de los Khmers en Sóc Trang - ảnh 3
Equipos de "ghe ngo" reagrupados en el río Masperos

La construcción de cada embarcación cuenta con aportes financieros y fuerzas de los aldeanos. Esta es una propiedad común protegida cuidadosamente en la pagoda. Cada templo en Sóc Trang se esfuerza por comprar un buen remo. Tran Van Yen, habitante local reveló que un mes antes de la competición, las pagodas seleccionaron a los jóvenes fuertes Khmers en las villas para practicar el remo. Yen agregó: “Cada champán tiene unos 50 remeros y el más experimentado se sienta en la proa. El clarinete está en el centro de la embarcación y desempeña un papel muy importante, dirigiendo y estimulando a todo el equipo”.

Generalmente la regla del juego consiste en que cada pareja masculina compite en un tramo de mil 200 metros y 800 metros para las mujeres. En el día de la competición, ambas riberas del río Masperos están repletas de gente entre la música tradicional de 5 tonos y las sirenas animadas. Cuando se toca el silbido de partida cada pareja de embarcaciones se lanza rápidamente hacia la meta entre los tamborileos, vítores y aplausos de los concurrentes./.

comentar

Otros