Singular Festival de Patrimonio vietnamita en Quang Nam

(VOVworld) - En estos días los barrios antiguos de Hoi An brillan con colores vistosos. Tanto en las esquinas como en las calles principales se ven numerosas lámparas multicolores. Estos barrios tradicionalmente tranquilos se animan con las actividades del Quinto Festival Patrimonial de Quang Nam. Por doquier se encuentran sonrisas cordiales de lugareños y rostros alegres de visitantes de distintas partes.

Singular Festival de Patrimonio vietnamita en Quang Nam - ảnh 1
El puente de los japoneses, un punto brillante en el
quinto Festival Patrimonial de Quang Nam


 En este espacio se presentan los rasgos característicos y valores culturales simbólicos de Quang Nam para que los viajeros amen más esta tierra central. Estos son Hoi An, patrimonio cultural mundial con más de mil 390 reliquias, el santuario de My Son, con ruinas atractivas para los turistas del mundo, y el Cayo Cham, famosa reserva de la biosfera con un sistema animal y vegetal exuberante, en especial en los halcones preciados y otros animales salvajes. El festival también es una oportunidad para honrar el espacio patrimonial cultural de Vietnam y ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y el intercambio cultural con conjuntos artísticos internacionales. En vísperas de la festividad, la Tercera Competición del Canto Coral Internacional fue celebrada en Hoi An con la participación de 500 artistas procedentes de 9 países y territorios como Australia, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Estados Unidos y Myanmar entre otros. Dinh Hai, director del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo de Quang Nam dio a conocer que el coro internacional ha cambiado con el tiempo, se ha modernizado y ha popularizado la música de grupos comunitarios. “En este concurso, así como en el anterior, presentamos el canto coral a la comunidad y recibimos una respuesta muy positiva. Este canto real no usa micrófono ni equipos de audio y se presenta con pasión en cada cantante en armonía con la comunidad. Partiendo de ello se expande al público. La presentación de este género artístico tiene como objetivo elevar los conocimientos musicales y el intercambio cultural”.

La competición coral internacional es un encuentro para los amantes de este arte y una ocasión para intercambiar cultura. A través de éste se intensifica la comprensión entre los pueblos, la amistad, la solidaridad, la cooperación y el intercambio internacional. Freddy Lengkong, responsable del conjunto artístico de Indonesia, dijo: “Nuestro equipo tiene 35 miembros y todos son estudiantes de distintas universidades. Interpretamos canciones indonesias en este programa, la primera trata de la zona de Yakarta. Participan numerosos conjuntos y con ello mostramos al mundo nuestro espíritu de aprender. Queremos aportar mucho junto a las demás naciones del mundo y la sociedad. Este mensaje es transmitido por nosotros a través de la música. También queremos presentar al mundo las melodías de distintas tribus indonesias.”

 El espacio patrimonial cultural Vietnam-ASEAN es impresionante tanto en contenido como en presentación en el jardín de las estatuas de Hoi An. Aquí se instalan 22 espacios patrimoniales culturales característicos de Vietnam y una de las naciones de ASEAN, según la dirección Norte-Sur. El extremo Norte es el espacio cultural de la provincia de Ha Giang, y el extremo Sur, la provincia de Kien Giang. Con espacios abiertos, los visitantes tienen más información sobre las zonas y la herencia de Vietnam y los estados del Sudeste Asiático. Dinh Hai agregó: “La mayor expectativa del comité organizador en comparación con las ediciones anteriores consiste en continuar divulgando de modo fuerte las imágenes de la provincia de Quang Nam, sobre todo su cultura y su turismo para impulsar el desarrollo local. Esperamos sacar muchas experiencias de este festival para preservar los patrimonios culturales y fomentar la industria sin humo. Además, a través de este evento, queremos elevar los conocimientos de la comunidad sobre la protección y el desarrollo patrimonial tanto en la integración como en el desarrollo económico.”


Singular Festival de Patrimonio vietnamita en Quang Nam - ảnh 2
Turistas extranjeros muestran su interés en el Santuario de My Son,
reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural de Vietnam 

Los barrios antiguos y el río Hoai son muy hermosos por la noche, y en estos días festivos lucen más brillantes. Asoki, turista australiana, se asombra ante el festival patrimonial y lo considera una oportunidad para comprender más la tierra de Hoi An. Ella expresó: “Es maravilloso Hoi An en este momento, podemos ver muchos números artísticos como danzas y cantos muy atractivos. También nos gustan mucho los efectos de luces de esta noche. Antes de llegar aquí no sabíamos que habría festival. Por ello, decidimos permanecer varios días en esta ciudad antigua, para asistir a la actividad cultural. Visitaremos algunos lugares y por la noche volveremos a la urbe para descubrir más el festival. Se trata de un evento patrimonial con programas culturales maravillosos”.

 En el marco del Quinto Festival Patrimonial de Quang Nam se organiza la fiesta artística de las nacionalidades vietnamitas con la participación de l6 conjuntos con el objetivo de presentar los géneros artísticos característicos de las regiones del país. Por la noche, en el río Hoai se interpretan las artes tradicionales preferidas por el público, como son las coplas de “quan ho”, de Bac Ninh, los cantos improvisados de Cochinchina “ Don ca tai tu” y las cantilenas de Quang Nam y Hue entre otros ritmos. Esto contribuye a crear un trayecto patrimonial impresionante y singular, dejando impacto inolvidable en los visitantes. 

Noticias Relacionadas

comentar

Otros