Títeres de cabeza de madera, una originalidad de Nam Dinh

(VOVworld) - En el tesoro cultural intangible de Vietnam, la provincia de Nam Dinh se considera cuna del guiñol acuático original con las famosas aldeas Rach, comuna de Hong Quang, Chua, comarca de Nam Giang o Lieu De, distrito de Nghia Hung. Sin embargo, pocas personas saben que la tierra de Nam Giang aún preserva el arte de los títeres secos más característicos de Vietnam en la pagoda de Dai Bi. Esta no solo es una forma artística, sino que está lleno de colorido espiritual, ya que durante el año solo se presenta en la ceremonia en honor de los Santos en dicha pagoda.


Títeres de cabeza de madera, una originalidad de Nam Dinh - ảnh 1
Títeres de cabeza de madera, una originalidad de Nam Dinh - ảnh 2
Las marionetas de cabeza de madera es una vertiente peculiar
que diversifica este género artístico en Vietnam


 Las marionetas en veneración a los Santos o los títeres de Dau go (cabeza de madera) llamados también “Oi Loi” representan dramas populares cuyos orígenes albergan numerosos secretos todavía por descifrar. Según el bonzo superior Thích Ban Thuc que administra la pagoda de Dai Bi, esta obra de culto fue creada por el Santo Tu Dao Hanh en la época de la familia Lý, año l037. La leyenda cuenta que después de llegar a la India para asimilar las sutras, en el camino de regreso al país, el bonzo Tu Dao Hanh sacó del agua un bulto con 6 monstruos. El religioso los atendió y convirtió en hombres útiles para la vida. Partiendo de ese episodio se creó la historia de títeres de cabeza de madera. El bonzo venerable Ban Thuc informó: “Anualmente en la nocheviaja según el calendario lunar, el pueblo se concentra en la pagoda para cantar a los Espíritus, desde las 7 hasta las ll y media. Unas 50 personas se turnan para entonar y mover los títeres y solo regresan a sus casas cuando oyen las campanadas que avisan el primer día del año nuevo lunar”.

 Las marionetas de cabeza de madera en la pagoda de Dai Bi se llaman “Thánh tuong” (estatuas de Santos) y no “quan tro” o “con tro” (piezas de juego). Generalmente estas son guardadas en la habitación principal del lugar de culto y solo se emplean en la fiesta. Según los artistas lugareños, las estatuas de Espíritus datan de no menos de 200 años. Antes de sacarlas para la presentación, los ancianos del grupo artístico deben celebrar una ceremonia, llevar traje de lienzo y turbante, y ofrendar inciensos. Los personajes principales de la noche de servicio a los Santos son 6 estatuas de madera del mismo tamaño pintadas bellamente llamadas “sáu ong Long” (6 señores Long). Además, hay 6 bustos más pequeños de Hado, Hombre, Mujer y los señores Mach y Chop. Estos muñecos de rostros muy radiantes portan sombreros. Los instrumentos musicales interpretados en los espectáculos son dos cascabeles de bambú viejo, 2 platillos, un timbre y varios tambores. Aunque solo hay un juego de instrumentos musicales de percusión, se presentan 26 cantos y 32 ritmos muy ricos y complicados con letras vietnamitas antiguas. Todos los artistas e instrumentistas son aldeanos. Ellos se reúnen sin diferenciar edades y niveles, y consideran que la participación en el conjunto artístico y el servicio a los Santos es un honor. Nguyen Tien Dung, miembro del conjunto de títeres de la pagoda de Dai Bi, expresó :“Realizamos voluntariamente esta actividad artística. Aportamos el presupuesto para la organización de esta ceremonia con el deseo de mantener este rasgo cultural antiguo”.


Títeres de cabeza de madera, una originalidad de Nam Dinh - ảnh 3
Títeres de cabeza de madera, una originalidad de Nam Dinh - ảnh 4
Instrumentistas y cantantes apoyan el trabajo de los artistas de guiñol


 El escenario de actuación no es majestuoso ni primoroso, sino simple con una cortina modifcada como si fuera una ola colgada de dos columnas de la pagoda, mientras los actores, cantantes e instrumentistas se colocan detrás del telón dirigidos hacia el altar del Buda y al Santo Tu Dao Hanh. Los bustos son manejados de modo muy vivo y tractivo por los artistas. Los espectáculos ofrecidos con cada par de estatuas recuerdan historias antiguas, elogian a los reyes y señores, desean paz y prosperidad y educan sobre la moral humana, familiar, el sentimiento conyugal y amor de los jóvenes. Doan Huu Song, integrante del conjunto de títeres reveló que al participar se percató de que este grupo artístico se desempeña con mucha pasión y están muy vinculados al oficio :“Los cantos que acompañan los movimientos de los títeres deben adecuarse con los ritmos de instrumentos musicales y son difíciles de aprender. Una función solo es atractiva cuando los sonidos, cantos y danzas se coordinan armoniosamente”.

 Realmente las marionetas llevan el alma humano a un mundo espiritual ilusorio, dirigiendo al hombre hacia la sinceridad, honestidad y belleza. Este arte singular de la pagoda de Dai Bi ha sido grabado por el Instituto de Investigación Musical como documentación. Los investigadores también han explorado y preparado el expediente, proponiendo que el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo reconozca la presentación de títeres de dau go como patrimonio cultural intangible nacional. Si tienen la oportunidad, les invitamos a visitar la pagoda de Dai Bi para ver este arte singular.

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

 

Noticias Relacionadas

comentar

laura martinez

me gusta la pintura lacada vietnamita, estoy buscando al pintor dr cuadros lacados Dinh Hanh, si tienen mándenme fotos por... Más

Otros